El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, salió al paso este lunes para desmentir de manera enfática un mensaje fraudulento que circulaba con fuerza en diversas plataformas de redes sociales, el cual anunciaba un supuesto incremento salarial para los trabajadores venezolanos.
Leer más Habló la madre venezolana separada de su hija en EEUU: “Hice todo lo posible”
A través de una publicación en sus historias de la red social Instagram, el ministro Piñate expuso una captura de pantalla del mensaje apócrifo. Dicha imagen afirmaba falsamente que el salario mínimo en el país experimentaría un aumento significativo, pasando de 130 a 750 bolívares. Asimismo, el mensaje viral aseguraba incrementos en el Cesta Ticket, que supuestamente se elevaría de $40 a $60, y en el Bono de Guerra Económica. Según la información falsa, este bono, dirigido a los empleados del sector público, ascendería a $100 para aquellos que reciben Cesta Ticket y a $85 para quienes no lo perciben.
Ante la rápida propagación de esta información errónea, el ministro del Trabajo fue contundente al calificarla como «fake news» (noticias falsas). Con esta clara y concisa declaración, Piñate buscó frenar la confusión y la falsa expectativa que el mensaje podría haber generado entre la población trabajadora del país.
La desmentida del ministro subraya la persistente problemática de la desinformación en las redes sociales, donde mensajes no verificados pueden difundirse rápidamente y generar confusión o incluso alarma entre los ciudadanos. Este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de verificar la autenticidad de la información antes de compartirla y de recurrir a fuentes oficiales para obtener noticias confiables.
Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre el origen de este mensaje falso ni sobre posibles acciones legales que podrían emprenderse contra quienes lo difundieron. Sin embargo, la pronta reacción del ministro Piñate demuestra la atención de las autoridades ante la circulación de noticias falsas que puedan afectar la estabilidad social y económica del país. Los trabajadores venezolanos deberán, por lo tanto, mantenerse atentos a los canales de comunicación oficiales del gobierno para conocer cualquier información veraz relacionada con políticas salariales y beneficios laborales.
Seguir leyendo
- Ministro del Trabajo desmintió cadena sobre presunto incremento salarial
- Republicanos impulsan ley para imponer tarifa de asilo de $1.000 a migrantes en EEUU
- Dantesco incendio consume camión cisterna en la entrada de Camaguán, Guárico +vídeo
- Caos en Medellín por torrencial aguacero: Aeropuerto Olaya Herrera bajo el agua +vídeo
- Dron revela devastación en Bandar Abbas tras masiva explosión +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram