En una firme declaración, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, desmintió categóricamente las versiones del gobierno de Nicolás Maduro sobre la reciente salida de cinco opositores venezolanos que se encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Caracas. Molano calificó la operación como una «extracción precisa» y negó cualquier tipo de negociación con la administración venezolana.
Leer más Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido arbitrariamente
«No fue ningún tipo de negociación, fue una extracción, una operación muy precisa», enfatizó Molano durante una entrevista concedida al canal internacional VPITV. La funcionaria estadounidense fue tajante al rechazar la narrativa oficial venezolana sobre un supuesto acuerdo para la salida de los opositores.
Molano también trazó un paralelismo con la reciente liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, insistiendo en que tampoco en ese caso hubo una negociación directa con el gobierno de Maduro. «Al igual que no fue una negociación lo de los seis ciudadanos americanos… trabajamos con las partes que sí tienen presencia dentro de Venezuela», recalcó.
En otro punto de la entrevista, la portavoz del Departamento de Estado anunció una intensificación de la presión por parte de Estados Unidos contra la administración de Nicolás Maduro. «Estamos poniendo la mayor presión posible, limitando cualquier flujo de ingreso de la dictadura de Maduro», afirmó Molano, dejando claro el endurecimiento de la postura estadounidense.
«Vamos a seguir cortando cualquier tipo de recurso para ponerle más presión y apoyar al pueblo venezolano», sentenció la funcionaria, señalando que la estrategia de Washington se enfoca en asfixiar económicamente al gobierno de Maduro y en respaldar a la población venezolana.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, marcado por las controversias en torno a las próximas elecciones presidenciales y las acusaciones de represión contra la oposición. La firmeza de Molano al negar cualquier negociación y al anunciar un aumento de la presión sugiere una postura cada vez más confrontacional por parte de la administración estadounidense hacia el gobierno de Maduro.
Con información de VPITV
Seguir leyendo
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram