Un terremoto de magnitud 5.2 remeció el centro de Turquía en la jornada de este jueves, generando alerta en ciudades importantes como Konya y la capital, Ankara, donde el movimiento telúrico fue claramente perceptible.
De acuerdo con reportes de la agencia de noticias turca Anadolu, las autoridades locales se apresuraron a evaluar la situación tras el sismo. Hasta el momento, los informes preliminares indican que no se han registrado daños materiales significativos ni víctimas humanas como consecuencia del temblor, según reseñó la agencia de noticias EFE.
Leer más Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular
El epicentro del terremoto fue localizado en el centro del país, una región que, al igual que otras zonas de Turquía, se caracteriza por una intensa actividad sísmica. La ubicación geográfica de Turquía, situada en una confluencia de placas tectónicas, la convierte en un país propenso a los movimientos terrestres.
Es importante recordar que Turquía experimenta frecuentes temblores no solo en su región central, sino también en el sureste del país y en los alrededores de Estambul, su metrópoli más grande. Esta realidad subraya la constante vigilancia y preparación ante este tipo de eventos naturales en el territorio turco.
A pesar del susto inicial, la confirmación de que no hubo daños ni heridos ha traído alivio a los habitantes de las zonas afectadas. No obstante, este evento sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad de la región ante la actividad sísmica y la importancia de mantener la preparación ante futuros temblores.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Argentina elimina gratuidad en salud y educación para extranjeros no residentes
- Diáspora Venezolana alcanza los 9.1 millones de personas, según Observatorio
- Diabetes en ascenso: Alarmante aumento de casos y complicaciones advierte endrocrinóloga
- Al menos 17 personas se suman al proceso judicial contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres
- FBI arresta a hombre acusado de planear un tiroteo masivo en una base militar de Míchigan
Visítanos en Twitter e Instagram