La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, se reunió hoy con el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, para expresar el profundo agradecimiento del gobierno venezolano por la labor del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el exitoso rescate de la niña Maikelys Espinoza.
A través de un mensaje difundido en su canal de Telegram, la vicepresidenta Rodríguez transmitió el reconocimiento del presidente Nicolás Maduro Moros a Unicef por las gestiones que permitieron el retorno seguro de la menor a su país, donde ya se encuentra reunida con sus seres queridos.
Leer más Pagan nuevo Ingreso contra la Guerra Económica a empleados públicos con alza de 34% en dólares
En el mismo encuentro, la vicepresidenta aprovechó la oportunidad para reiterar una solicitud de colaboración al Sistema de Naciones Unidas. «Ratificamos la solicitud de seguir trabajando en conjunto para el rescate de nuestros connacionales que se encuentran secuestrados injustamente en El Salvador bajo el gobierno criminal de Nayib Bukele», manifestó Rodríguez, evidenciando la preocupación del gobierno venezolano por la situación de más de 250 migrantes venezolanos que permanecen retenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
La llegada de la niña Maikelys Espinoza a territorio venezolano se concretó a través de un vuelo del Plan Vuelta a la Patria, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira. Tras su arribo, la menor fue trasladada al Palacio de Miraflores en Caracas, donde vivió un emotivo reencuentro con su madre, Yorelys Bernal, y su abuela, Raída Inciarte.
Este encuentro entre la vicepresidenta Rodríguez y el representante de la ONU pone de manifiesto la colaboración existente entre Venezuela y los organismos internacionales en materia humanitaria. Sin embargo, la petición formal de intervención en el caso de los ciudadanos venezolanos retenidos en El Salvador añade un elemento de tensión diplomática y resalta la urgencia que el gobierno venezolano otorga a esta situación. Se espera que la comunidad internacional tome nota de esta solicitud y considere las acciones necesarias para garantizar la integridad y los derechos de los migrantes venezolanos en El Salvador.
Con información de AVN
Seguir leyendo
- Altos precios de la carne obliga a consumidores a racionar compras en Aragua
- Tigres de Aragua tiene nuevo manager: Oswaldo «Ozzie» Guillen +fotos
- Oficialismo mediará repatriación de venezolanos desde Perú, Argentina y Chile vía Bolivia
- Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
- Guyana reitera condena a ataques contra militares guyaneses en su frontera con Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram