La Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, en conjunto con la embajada de Países Bajos, reiteró este sábado su apoyo a la diversidad e inclusión, en el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, con un acto que incluyó el pintado de dos pasos peatonales con los colores del arcoíris en una zona del sureste de Caracas.
«Creemos en la diversidad, creemos en una sociedad inclusiva, incluyendo a todos sin discriminación por la orientación sexual o la identidad de género», señaló la jefa de delegación adjunta de la Unión Europea en Venezuela, Rachel Roumet, durante el acto en Las Mercedes.
Leer más Trump arremete contra Walmart porque subirá sus precios por culpa de los aranceles
Asimismo, dijo que «queda mucho por hacer» al recordar que en la actualidad la homosexualidad es considerada un delito y en «al menos 10 de ellos» está «castigada con pena de muerte».
«En todos los países somos testigos que quedan actos de odio, violencia, acoso en las calles, y eso no lo podemos permitir», añadió.
Por eso, prosiguió, es importante conmemorar esta fecha para darle visibilidad a la causa LGBTI.
Entretanto, la jefa de misión de Países Bajos en la nación caribeña, Carmen Goncalves, sostuvo que este día busca reafirmar el derecho de cada persona de amar a quien quiera hacerlo, «con orgullo y sin temor».
«Para los Países Bajos la defensa de la comunidad LGBTQ+ y los principios de la diversidad y la inclusión y la libertad son pilares muy importantes, en realidad son parte de nuestro ADN», agregó.
Goncalves insistió en que es necesario combatir el flagelo de la violencia contra la comunidad LGBTI y señaló que hoy en día la lucha por la «diversidad, la inclusión y la libertad» es «más importante que nunca».
«Pintemos juntos hoy y cada día de nuestra vida un futuro donde reina la diversidad, la inclusión, la tolerancia y la libertad», apostilló.
Por su parte, Miguel Castejón, representante de la Alcaldía de Baruta (sureste), señaló la importancia de promover los valores de igualdad de derechos para todos los ciudadanos.
«Seguiremos en la lucha, acompañando a cada comunidad en la búsqueda de la igualdad y de la celebración de la belleza del amor, el amor tiene que motivar a cada uno a expresarse en búsqueda de la igualdad de derechos para cada unos», reiteró.
El Día Internacional contra la LGBTIfobia conmemora la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tomada en 1990, de desclasificar la homosexualidad como una enfermedad mental.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- La Banda Sinfónica 24 de Junio ofreció concierto en homenaje a las madres
- Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean “Diddy” Combs, en medio del juicio por tráfico sexual
- Los reyes de España llegan a Roma para la misa de inicio del pontificado de León XIV
- Detienen a sujeto por grabar a su vecino durante el baño y subirlo a redes
- Real Madrid anuncia el fichaje de Dean Huijsen
Visítanos en Twitter e Instagram