El gobierno de Nicolás Maduro negó rotundamente este viernes que integrantes de la FAN realizaran unos supuestos ataques armados contra tropas guyanesas que patrullaban por el río Cuyuní, fronterizo con Venezuela.
A través de un comunicado oficial, la cancillería venezolana calificó el hecho como una «nueva operación de falsa bandera».
Leer más Pdvsa comienza a exportar crudo despachado anteriormente por Chevron, según Reuters
«La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana el 15 de mayo de 2025, mediante las cuales se pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas», aclaró la misiva.
Asimismo, advirtió que «todos los registros, informes e indicios recabados por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera.
Para el gobierno de Maduro este incidente se orquestó «para victimizar» al gobierno guyanés y al mismo tiempo «fabricar tensiones artificiales en la frontera» de ambos países.
De igual manera, aseguraron que esto forma parte de una estrategia promovida por el Comando Sur de Estados Unidos «cuyo verdadero interés es perpetuar saqueo transnacional» sobre el Esequibo, un territorio que Venezuela mantiene bajo reclamación, rico en recursos naturales.
Por último, el comunicado de la cancillería reiteró que el próximo 25 de mayo se elegirán autoridades para el Esequibo, aunque extrañamente no habrá centros de votación en el territorio en cuestión, administrado actualmente por el gobierno de Guyana.
«Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano de avanzar hacia las elecciones del próximo 25 de mayo, en las que serán elegidas democráticamente las autoridades del estado de la Guyana Esequiba, conforme a la voluntad popular expresada de manera contundente el pasado 3 de diciembre de 2023», precisó el texto haciendo referencia al referendo consultivo que realizaron en esa fecha.
Con información de Caraota Digital
Seguir leyendo
- “Le exigimos al gobierno mucha prudencia”: excanciller de Colombia Luis Gilberto Murillo
- PSG supera al Bayern 2-0 y avanza a semifinales del Mundial de Clubes
- Israel rechaza exigencias de Hamas pero continuará negociaciones para tregua en Gaza
- Zapatero y Maduro bajo la lupa por corrupción en obra eléctrica valorada en €1.500 millones
- Bad Bunny se lanza contra Trump: «Este país no es nada sin los inmigrantes»
Visítanos en Twitter e Instagram