Variedades

¿Qué significa que una persona sea desorganizada o desordenada, según la psicología?

La desorganización en una persona puede ir mucho más allá de una habitación sin ordenar, siendo capaz de definir su personalidad al delatar ciertos comportamientos y emociones que se repiten. En sintonía, la psicología reveló las características que comparten ese tipo de individuos y su significado detrás.

En conversación con Cuídate Plus, la psicóloga Olga Albaladejo definió el término desordenado como una manera de resistir al «sistema estructurado para organizar espacios, tiempo u objetos». En ocasiones se percibe como algo negativo, pero para muchas personas es una elección que no afecta a su desempeño en otras áreas.

Leer más Diabetes en ascenso: Alarmante aumento de casos y complicaciones advierte endrocrinóloga

En general, este tipo de personalidades suelen ser creativas, flexibles y menos estructuradas en su manera de trabajar o pensar. «Hay personas que pueden tener un espacio desordenado, pero ser meticulosas con sus finanzas», explicó la experta. 

No obstante, no hay un perfil único en la desorganización ya que se pueden identificar distintos patrones como:

  • Personas con un estilo de vida acelerado que priorizar otros aspectos antes que la organización.
  • Personas creativas que lo ven como parte de su proceso de trabajo. 
  • Personas con tendencia a la procrastinación
  • Personas neurodivergentes que tienen una relación distinta con el orden. 

¿Cómo combatir el desorden del hogar? Tiene estas maneras

Aunque el desorden de por sí no es malo, en ciertos momentos puede ser un estilo de vida difícil de llevar. En caso de necesitar organizar un espacio, el sitio web Sortifyd compartió ciertos consejos:

  • 1. Empezar con algo pequeño y en un área en específico: la organización es un hábito que se debe construir, pudiendo comenzar en un espacio manejable como la mesita de noche o un cajón para obtener impulso. 
  • 2. La regla ‘uno entra, uno sale‘: esta norma implica retirar un artículo del hogar cada vez que traiga algo nuevo. 
  • 3. Crear un espacio para artículos esenciales: un lugar en específico para artículos como llaves y bolsos hace que el hogar se sienta más organizado. 

Con información de El Tiempo

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios