El defensor del Pueblo de Ucrania, Dmitró Lubinets, ofreció un sombrío balance de la invasión rusa, cifrando en la alarmante cifra de 167.000 los crímenes de guerra cometidos por Rusia desde el inicio del conflicto en febrero de 2022. Las declaraciones se produjeron durante su intervención en la conferencia Lennart Meri celebrada en Tallin.
Leer más Padrino López ratifica apoyo de la FAN a las elecciones del 25May
Lubinets detalló el devastador impacto humano de los 1.180 días de guerra, revelando que más de 45.000 civiles ucranianos han perdido la vida, entre ellos 625 niños. Con profunda tristeza, compartió la historia de la víctima más joven: «El más pequeño tenía dos días. Murió durante un bombardeo de una unidad de maternidad en Zaporiyia».
Las acusaciones de Lubinets fueron más allá de los asesinatos y la violencia directa. Denunció enérgicamente que Rusia está llevando a cabo el «secuestro de niños ucranianos», a quienes «les cambia el nombre, los da en ‘adopción’ y los prepara para la guerra contra su propia patria».
Con visible frustración, el defensor del Pueblo ucraniano enfatizó que las acciones de Rusia trascienden la categoría de simples crímenes de guerra. «No se trata sólo de crímenes. Se trata de un desafío a todo lo que solíamos llamar Derecho», aseveró.
También le puede interesar: Trump quiere reunirse lo más pronto posible con Putin para hablar de Ucrania, dice Marco Rubio
Lubinets expresó su profunda preocupación por la aparente ineficacia del marco legal internacional para detener la brutalidad del conflicto. «El derecho internacional humanitario es impotente hoy en día. Existe, pero no funciona. Sus violaciones no tienen consecuencias y, por lo tanto, se repiten. El mundo sigue respondiendo al mal con diplomacia y preocupación. Mientras que Rusia responde con misiles y aviones no tripulados», lamentó.
Las contundentes declaraciones de Lubinets en Tallin buscan generar mayor conciencia y presión internacional ante la escalada de atrocidades y la aparente impunidad de las acciones rusas en Ucrania.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Atrapan a “Barrabás”, sicario venezolano que mató a un periodista
- Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza
- Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea
- Un Nuevo Tiempo asegura que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»
- Luis Eduardo Martínez: Fomentaremos 50.000 empleos dignos para los aragüeños +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram