Fuerzas opositoras se enfrentan en el estado Zulia, apenas a cuatro días de las elecciones a gobernadores, convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo domingo 25 de mayo. Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia, fustigó el martes al gobernador y candidato a la reelección, Manuel Rosales, abanderado por Un Nuevo Tiempo (UNT). Lo calificó como «un factor de perturbación» en la lucha opositora.
Pero la respuesta de Nora Bracho, presidenta de UNT en la entidad zuliana, no se hizo esperar. «Tus palabras no son más que un eco de frustración política porque no supiste transformarla en propuesta», señaló la opositora, al responder a Guanipa.
Leer más Actividades escolares se suspenderán en el país el 22 y 23 de mayo por las elecciones +foto
Rosales irá en pos de su reelección al frente de la Gobernación del Zulia, y ha sido blanco de críticas de la oposición que lidera María Corina Machado, con Juan Pablo Guanipa sumado al coro de los cuestionamientos.
Machado y la oposición desligada de factores calificados de «normalizadores» y «complacientes» con el gobierno de Nicolás Maduro han mantenido su posición de no respaldar estas elecciones del 25 de mayo, dado que no ha sido reconocida la elección, según los antichavistas, de Edmundo González en la Presidencia, pues el CNE proclamó a Maduro, acto que además certificó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en agosto, en detrimento del opositor que hoy permanece asilado en España.
Guanipa: A Rosales «le importa el poder»
El dirigente de Primero Justicia no se anduvo por las ramas para declarar en contra de Rosales.
A través de un video publicado en sus redes, Guanipa, quien el pasado 2017 optó por no juramentarse para el cargo de gobernador del Zulia ante la hoy extinta Asamblea Nacional Constituyente, se refirió a lo que le dijo «un calificado dirigente de UNT».
Buenas noches, toda la solidaridad contigo porque viene un ataque frontal en tu contra. Van a insistir en que traicionaste al Zulia al no juramentarte ante la constituyente», destacó Guanipa, sobre lo que le dijo el dirigente del partido fundado por Rosales.
«Todo eso ordenado por Manuel Rosales, y la vía para difundir la directriz es el secretario de gobierno del Zulia. Dicho y hecho, desde aquel momento he venido escuchando y leyendo a voceros, periodistas, políticos, funcionarios, todos vinculados a Manuel Rosales y a él mismo, utilizando mi negativa de juramentarme ante la patraña constituyente como una herramienta para motivar la participación en la farsa del 25 de mayo», apuntó el opositor.
No dudó Guanipa en aseverar, a través del video, que el aspirante a repetir en la Gobernación zuliana es «un factor de perturbación en la lucha que libramos por la liberación de Venezuela».
Y lo has sido porque si alguien ha protagonizado una historia triste, negra, de entrega del Zulia, de rendición, de negociación, no por el país y la salida del régimen, sino por ti y tus intereses, eres tú», puntualizó al dirigirse a Rosales.
Además, el dirigente justiciero manifiesta «amar profundamente» a su ciudad Maracaibo, al estado Zulia y a Venezuela.
Tú no puedes decir lo mismo, Manuel. A ti no te importa Maracaibo, ni el Zulia, ni Venezuela. A ti te importa el poder y la utilización que de él haces para tener más y más dinero, que se evidencia en las propiedades y la vida que directa o indirectamente ostentas en Maracaibo, el Zulia, Panamá, Estados Unidos y quién sabe dónde más», señaló Guanipa.
«Por eso te ves siempre adherido a un cargo del poder ejecutivo, no para ser, ni para hacer, sino para tener. Y en esa desmedida ambición de poder y dinero, has llevado al Zulia a lo peor de su historia», agregó el antichavista.
Bracho: «Zulianos no merecen un intercambio de ofensas»
La presidenta de UNT optó por responder a Guanipa, sin agravios ni «amargura».
Los zulianos merecen más que un intercambio de ofensas. Merecen verdad, respeto y futuro. Lo que sí haré es ponerle rostro y dignidad a los que cientos de miles de ciudadanos que en el 2021 confiaron en Manuel Rosales para frenar la destrucción de nuestro Estado», apuntó.
Dijo Nora Bracho que «no son traidores ni serviles», quienes decidieron respaldar a Rosales en las elecciones del 2021.
Son zulianos que con coraje decidieron dar una oportunidad a la reconstrucción. También somos la voz de los cientos de miles que han desbordado las calles en esta campaña. ¿Viste la alegría de la calle 72? ¿La fuerza del Moján? ¿La contundente avalancha en Lagunillas? ¿Has sentido lo que vive cada rincón del Zulia cuando la esperanza camina con Manuel? El Zulia ni se rinde ni se entrega», fue una de las respuesta de la líder de UNT a Guanipa.
A su juicio, en el Zulia han decidido no rendirse «porque ya (se) vivió el dolor de haber sido gobernado por la arbitrariedad y el abuso. La pesadilla de Omar Prieto no se olvida».
Bracho aprecia que Guanipa confunde «la crítica con la demolición, el liderazgo con el resentimiento».
No es casual que aparezcas justo ahora cuando las encuestas confirman lo que ya se vive en las calles, que Manuel será nuevamente el gobernador del Zulia y que una nueva mayoría se abrirá paso en la Asamblea Nacional», aseguró.
«Lo que verdaderamente es triste es que insistas en dividir cuando el país exige unión, que te niegues al diálogo mientras el mundo avanza con acuerdos y que anheles la abstención cuando el pueblo clama participación y seguir luchando por su futuro. Tus argumentos no resisten el peso de los hechos. Porque mientras tú vuelves al ruido, Manuel trabaja. Mientras tú siembras dudas, él construye confianza», expuso la dirigente de UNT al dirigirse a Guanipa.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Shakira sufre caída sobre el escenario en Canadá +vídeo
- Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
- Edmundo González: Los comicios del domingo «tienen poco de elección y mucho de teatro»
- María Corina Machado fue galardonada con el Premio a la Libertad 2025
- Exesposa de Daddy Yankee pide sanción por desacato y multa diaria de 5 mil dólares
Visítanos en Twitter e Instagram