La psicóloga Rina López arroja luz sobre las complejas realidades que enfrentan las víctimas de violencia de género. En una reciente intervención, López destacó no solo las dolorosas vicisitudes que atraviesan, sino también las barreras sistémicas que dificultan la denuncia y la búsqueda de justicia.
Leer más ¿Qué significa que una persona sea desorganizada o desordenada, según la psicología?
Existen limitaciones significativas para denunciar y una preocupante falta de seguridad jurídica para quienes deciden dar ese paso, es parte de lo expresado por López, haciendo hincapié en la necesidad de un sistema más robusto y protector.
La especialista también profundizó en los patrones que pueden llevar a la reincidencia en el ciclo de la violencia. Comprender estos patrones es crucial para ofrecer un apoyo efectivo y prevenir futuras agresiones.
Desde el punto de vista psicológico, las secuelas son profundas. La violencia de género impacta directamente en la autoestima, la salud mental y la capacidad de las personas para construir relaciones saludables. El trauma puede manifestarse de diversas maneras, afectando la vida diaria y el bienestar general.
Es vital que la sociedad comprenda la magnitud de este problema y que se generen espacios seguros para que las víctimas puedan sanar y reconstruir sus vidas. El apoyo psicológico y la seguridad jurídica son pilares fundamentales para romper el ciclo de la violencia.
Seguir leyendo
- Digitel lanza la numeración 0422 para atender nuevos servicios
- Bomberos rescatan bovino que cayó accidentalmente en red de aguas servidas
- Sujeto mata a una mujer que se negó a tener relaciones con él en Miranda +Foto
- Enrique Márquez cumplió seis meses detenido por denunciar el fraude electoral
- Zoológico liberó un zorro sabanero en el Parque Nacional Henri Pittier
Visítanos en Twitter e Instagram