Mundo

Mulino: A Panamá le conviene abrir los vuelos comerciales a Venezuela +vídeo

Los vuelos entre Venezuela y Panamá regresan tras casi 11 meses de suspensión. La información primero fue compartida en portales relacionados con el ámbito de aviación y periodistas y luego fue confirmada mediante un post de Instagram por la aerolínea Venezolana.

Leer más  Oposición afirma que tiene el 60 % de los testigos acreditados para comicios

«Regresan nuestros vuelos directos entre Panamá y Caracas a partir del 23 de mayo del 2025», escribió esta aerolínea en su perfil, indicando también que a partir del viernes ya tendrá activos dos vuelos, uno de ida (desde Caracas) y otro de regreso.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó que recibió de las autoridades venezolanas «una carta» en la que se plantea reanudar los vuelos comerciales suspendidos desde julio de 2024.

Asimismo, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, señaló que a su país «le conviene abrir los vuelos comerciales con Venezuela».

«Tengo en mi celular una carta que me mandaron a raíz de lo que usted menciona para reanudar los vuelos. No sé los términos, porque justamente no la he abierto. Lo voy a evaluar con mucho detenimiento de una vez porque, salvo que la carta plantee otros temas que no son de ese propósito, a Panamá le conviene abrir los vuelos comerciales a Venezuela», declaró.

La presidenta de la Asociación de Aerolíneas Venezolanas (ALAV), Marisela De Loaiza, informó que los vuelos arrancarán este viernes, 23 de mayo.

“Venezolana, la línea aérea estatal, anunció que empieza operaciones mañana con su vuelo semanal. Copa Airlines también hace su anuncio oficial, y lo que se sabe es que, incluso antes de que publiquen oficialmente, ya empiezan a operar el próximo martes con un vuelo diario”, apuntó en entrevista con Román Lozinski en Éxitos.

«Se ha abierto el cielo entre Venezuela y Panamá. Todas las aerolíneas que tenían permisos pueden comenzar a operar cuando sus itinerarios lo permitan», afirmó.

El contacto de Venezolana es:

  • Oficina: 02128190600
  • WhatsApp en Venezuela: +58 424 6390281
  • WhatsApp en Panamá: +507 66016102

¿Desde cuándo no había vuelos hacia Panamá?

La suspensión de vuelos entre Venezuela y Panamá inició el 30 de julio de 2024 luego de que la Cancillería de Venezuela rompiera relaciones comerciales y diplomáticas con este país a través de un comunicado. La razón de aquella decisión, que dejó a cientos de pasajeros varados y sin opciones de reconexión, fue la postura del Estado panameño con relación a los resultados electorales del 28 de julio.

Los últimos vuelos Panamá – Venezuela salieron el 31 de julio a las 8:00 pm. La medida se extendió a los vuelos República Dominicana – Venezuela, y los que iban hacia Perú.

La decisión de suspender los vuelos entre Panamá y Venezuela, además de otros países, elevó precios y obligó a pasajeros y aerolíneas a reprogramar viajes y reembolsar dinero.

Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), explicó en una entrevista realizada en Televen en septiembre de 2024 que la medida generó la pérdida de 98 vuelos semanales, que se traducen en 15 mil pasajeros que entran y salen del país.

Una de las aerolíneas que movilizaba a los venezolanos a Panamá era Copa Airlines, que hasta ahora no ha compartido información sobre su posible reactivación de vuelos en Venezuela.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios