Mundo

Los ministros del ‘Grupo de Madrid’ piden romper el «círculo vicioso» de violencia en Palestina

Los ministros de Asuntos Exteriores europeos y árabes que participaron en la segunda reunión del ‘Grupo de Madrid’ por la situación en Gaza defendieron este domingo la urgencia de romper el «círculo vicioso» de violencia entre palestinos e israelíes, mientras España defendía presionar a Israel con un embargo de armas.

Leer más Detuvieron a seis guerrilleros del ELN en frontera con Venezuela

En declaraciones a periodistas antes del inicio de este encuentro que reúne en la capital de España a representantes de una veintena de países que promueven la solución de dos Estados, el ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide, dijo que «terminar el conflicto es mucho más que terminar la (actual) guerra, porque hemos visto durante muchos años que la violencia mata a gente, hay una pausa y vuelve otra vez».

Noruega, uno de los países que junto a España ha reconocido a Palestina como Estado –declaración que este miércoles cumple su primer aniversario–, apuntó que la situación «dramática» que está viviendo Gaza tras el fin del alto ha provocado un «nuevo impulso» en el que varios países «están dispuestos a decir abiertamente que esto tiene que terminar».

Poner fin a la guerra

«Hay que terminar la guerra, hay que terminarla ya. Hay que abrir vías para distribución humanitaria, pero también hay que terminar el conflicto», enfatizó.

Tanto el ministro noruego como su homóloga de Islandia, Katrín Gunnarsdóttir, expresaron su deseo de que más países reconozcan a Palestina como Estado y que eso se realice en paralelo a que los países árabes normalicen su relación con Israel, en un proceso de reconocimiento recíproco.

«Tenemos que allanar el camino» para que «países grandes» también reconozcan a Israel, dijo la jefa de la diplomacia islandesa, un proceso que consideró «vital» y la «única solución viable», que debe ir de la mano con el respeto de estado de Israel por parte de Oriente Medio.

«Es una buena idea que los países árabes normalicen su relación con Israel», añadió el noruego Eide, que se mostró abierto a «trabajar con Estados Unidos» para llegar a una solución en el conflicto que pueda basarse en los Acuerdos de Abraham y a través de la colaboración.

«Catástrofe total»

Por su parte, el ministro de Exteriores en funciones de Portugal, Paulo Rangel, declaró por su parte que la situación en Gaza es de «catástrofe total» y definió la reunión de Madrid como un encuentro «crucial» para preparar una conferencia prevista el 18 de junio en Nueva York sobre la solución de dos Estados, que ve como «un momento transformador para la situación».

Antes de la reunión, el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohamed Mustafá, reclamó intensificar la presión que han empezado a ejercer Europa y otros países sobre Israel para acabar con el «infierno» que viven Gaza y Cisjordania.

«Este infierno debe acabar inmediata e incondicionalmente», dijo Mustafá en su intervención durante la cumbre del Grupo de Madrid, que reúne en la capital de España a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados.

El anfitrión del encuentro, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, propuso poner en marcha «el embargo de armas» a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la guerra en Gaza.

Por su parte, el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani, pidió que «ningún país» acepte los mecanismos «inhumanos» que está proponiendo Israel para Gaza, en una aparente alusión a la invitación israelí para que Bélgica colabore en la distribución de ayuda en la Franja.

Representantes diplomáticos de varios países europeos

El denominado ‘Grupo de Madrid’, en su versión extendida (‘Madrid +’) ha reunido este domingo a una veintena de representantes diplomáticos de varios países europeos, árabes e incluso Brasil, más del doble que en su primer encuentro del año pasado.

Por primera vez han participado enviados de Alemania, Brasil, Francia, Italia y Portugal, entre otros, en una reunión liderada por Albares y a la que han asistido dos primeros ministros (el de Palestina y el de Catar) y siete ministros de Asuntos Exteriores (Arabia Saudí, Brasil, Noruega, Portugal, Egipto, Francia –por videoconferencia– e Islandia).

Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, al menos 53.939 personas han muerto y otras 122.797 han resultado heridas en el asediado territorio palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios