Mundo

Fundación respaldada por EEUU dice que repartió ayuda en Gaza para unas 80.000 personas

La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), con el respaldo de Estados Unidos, ha informado haber distribuido más de 14.500 cajas de alimentos en el sur del enclave palestino desde el pasado martes, suficientes para alimentar a unas 80.000 personas durante tres días y medio. Sin embargo, los esfuerzos de ayuda se han visto empañados por disturbios y un incidente fatal que involucró fuego israelí.

Leer más León XIV clama por la paz en Ucrania y Gaza: “Que cese el fuego”

Según un comunicado de la GHF emitido este miércoles, la distribución se realizó en dos puntos: Tal al Sultán y el corredor de Morag, ambos en la región de Rafah. La fundación detalló que, hasta las 18:00 hora local del miércoles, se habían entregado aproximadamente 14,550 cajas, lo que equivale a un total de 540,262 comidas. Esto representa un aumento significativo desde las 8.000 cajas distribuidas el pasado miércoles.

La Franja de Gaza, con una población de aproximadamente 2,1 millones de personas, ha estado bajo un bloqueo casi total de ayuda durante casi tres meses, una situación que solo comenzó a aliviarse de forma limitada la semana pasada con la reanudación del acceso de bienes permitidos por Israel.

Incidentes y Violencia Marcan la Distribución

La GHF asegura que en el punto de distribución del corredor de Morag (en la frontera entre Rafah y Jan Yunis), se logró distribuir todo el material disponible, equivalente a ocho camiones, «sin incidentes». No obstante, el punto de Tal al Sultán, que se reabasteció este miércoles y está previsto para reabrir, fue escenario de graves disturbios apenas horas después de iniciar su reparto.

Miles de palestinos irrumpieron de manera desordenada en el recinto para recoger las cajas de alimentos, lo que llevó al Ejército israelí, apostado en las cercanías, a abrir fuego para dispersar a la multitud. El Ministerio de Sanidad gazatí confirmó que un joven de 19 años falleció y otras 48 personas resultaron heridas a causa del tiroteo.

Ante la situación de seguridad, los miembros de la empresa de seguridad estadounidense Safe Research Solutions (SRS), encargados de gestionar el centro de distribución, tuvieron que retirarse de la zona y permitir que la gente tomara las cajas.

La ubicación de uno de los puntos de distribución ha generado controversia. Jonathan Whittall, director de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en los territorios palestinos ocupados, señaló en un encuentro con medios que uno de los sitios de reparto de la GHF se encuentra «cerca de la posición en la que las fuerzas israelíes mataron y enterraron en una fosa común a 15 rescatistas». Whittall calificó esta situación como un «símbolo grotesco» de la vida actual en Gaza.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios