El sismo tuvo epicentro hacia las 08H08 locales (13H08 GMT) en Paratebueno, un poblado a unos 187 km de la capital, según publicó el Servicio Geológico en la red X. Doce minutos más tarde hubo una réplica de 4.0.
Leer más Reunión arancelaria de EEUU y China será en Londres
Si bien no se han reportado víctimas por ahora, es uno de los terremotos más fuertes que se han sentido en la capital en los últimos años. La magnitud del terremoto ha sido estimada en 6.5 por el Servicio Geológico Colombiano y en 6.3 por el Instituto Geofísico de Estados Unidos, USGS
«Fue muy fuerte»
Las sirenas de emergencias se activaron en los barrios residenciales y se escuchaban gritos de personas que salían a las calles, algunas en pijama. Decenas de personas se reunieron en parques y afuera de los edificios, con padres tratando de calmar a los niños asustados y otros que buscaban a las mascotas que se habían escapado.
«Fue muy fuerte», dijo una anciana a la AFP en el norte de Bogotá mientras intentaba bajar una escalera. Algunos tienen miedo de volver a ingresar a sus casas.
El organismo estatal de emergencias (UNGRD) informó que «realiza un barrido» para evaluar daños en todos los municipios y departamentos del país.
El centro de Colombia se encuentra en una zona de alta actividad sísmica. Un terremoto de magnitud 6,2 en 1999, no lejos de Ansermanuevo, se cobró casi 1.200 vidas.
Seguir leyendo
- EEUU atacó una embarcación en el Caribe: Hay tres muertos
- Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
- EEUU y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
Visítanos en Twitter e Instagram