Nacional

Sobrevivientes de cáncer participarán en certamen de belleza organizado por el Isena

La promotora de la belleza por el Instituto de Senología del estado Aragua (Isena) Mónica Vargas, dio a conocer sobre el evento que se tiene pautado a realizar en el mes de septiembre con el objetivo de mostrar la belleza de la mujer superviviente del cáncer desde lo interno a lo externo.

Mónica Vargas, durante su intervención explicó sobre la iniciativa de realizar este evento en el crecimiento personal para estas mujeres guerreras que han venido atravesando un largo recorrido de lucha contra el cáncer de mama; será acompañada de la unidad de arte, cultura y psicología del Isena.

Leer más Familiares confirman que preso político sigue con vida en Tocorón

De la misma manera el instituto ha prestado el apoyo para realizar el concurso al igual que se ha venido impartiendo taller de emprendimiento para las mujeres que hacen vida en las instalaciones aquellas que atraviesan o atravesaron el cáncer de mama, “queremos cambiar el estereotipo marcado en la perfecta belleza, en la externa», acotó la creadora de la idea.

Por último Vargas añadió que esto busca generar un impacto social creando conciencia de sensibilización de que aparte de esa simpatía externa se enseñe que el proceso ha despertado necesidades más profunda en cada una de las mujeres sobre su estilo de vida, una alimentación más saludable y una acompañarla con actividad física.

“UNA ACCIÓN DE AMOR” 

En la misma idea, Karelin Lugo, directora del Isena agregó que la institución abre las puertas a esta actividad llena de energía, como estrategia que sensibiliza a la paciente que siente, que padece; una oportunidad para acompañarlas en el proceso, «es una acción de amor».

Es importante entender que los procesos de cáncer no es una trayectoria fácil, ya que muchas ellas sufren el periodo posterior a la mastectomía, caída del cabello, y además 80% de las parejas masculinas se separan y se van del hogar dejando ese sentimiento vacío en un duro transitar.

Durante la jornada van a participar 25 mujeres que están en el proceso de supervivientes (4 años o menos de lucha) o sobrevivientes del cáncer (mayor a 5 años de lucha), la jornada está programada para el 27 de septiembre en las instalaciones del Isena; si por algún caso se presenta un cambio se dará la información a través de las redes sociales del instituto @corpoidenaragua.

Con información de Ciudad Maracay

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios