Nacional

¡UCV en pie de lucha! Rechaza fin de pruebas internas y exige diálogo

La Universidad Central de Venezuela (UCV) encendió las alarmas este martes al rechazar la eliminación de las pruebas internas de admisión, una decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) que golpea la autonomía universitaria. En un comunicado, la Rectoría y los decanos pidieron un “diálogo constructivo” con el gobierno para abordar esta medida, aprobada el 26 de junio de 2025 contra la opinión de varios rectores. ¡Qué momento tan crítico! La UCV defiende su derecho a seleccionar estudiantes con talento, usando sistemas como el SIMADI y el Programa Samuel Robinson. La medida del CNU, dicen, ignora la Constitución y la Ley de Universidades. En redes como X, estudiantes y profesores claman por preservar la calidad académica. Este no es solo un debate técnico; es una lucha por el futuro de la educación en Venezuela.

Autonomía universitaria en juego


La UCV argumenta que la autonomía universitaria, respaldada por el artículo 109 de la Constitución, permite diseñar mecanismos de ingreso propios. El CNU, al eliminar las pruebas internas, centraliza el proceso en la OPSU, quitando a las universidades su capacidad de decidir. “Es un ataque directo a nuestra esencia”, afirmó un decano en el comunicado, con un tono de indignación contenida.

Leer más Cleba denunció secuestro de niños venezolanos en EEUU

Los sistemas SIMADI y Samuel Robinson buscan equidad y calidad, seleccionando estudiantes con vocación. Sin estas pruebas, temen una baja en el rendimiento académico. Profesores en X lamentan: “¿Cómo formaremos profesionales sin filtros adecuados?”. La UCV insiste en que la Ley de Universidades les otorga potestad para fijar criterios de admisión. Este choque refleja una tensión mayor: el control estatal versus la libertad académica.

Un llamado al diálogo urgente


La UCV no se rinde. Propone un diálogo con el gobierno para encontrar soluciones consensuadas. “Queremos equidad y calidad”, dice el comunicado, apelando a un debate profundo. La eliminación de las pruebas internas, aseguran, no considera las necesidades de cada facultad. Un estudiante de Ingeniería comentó en X: “Sin pruebas, ¿cómo saben si puedo con la carrera?”. La Rectoría subraya que la admisión debe garantizar éxito académico, no solo cupos. La decisión del CNU, tomada sin consenso, desató críticas de intelectuales que ven una amenaza a la excelencia. Mientras, la comunidad ucevista se organiza: marchas y foros están en el horizonte. La UCV, cuna de profesionales, no bajará los brazos. ¿Lograrán revertir esta medida? El país observa, y los estudiantes esperan respuestas.

El futuro de la educación en riesgo


Este conflicto trasciende la UCV. La eliminación de las pruebas internas podría afectar a todas las universidades autónomas, debilitando su capacidad de formar profesionales competentes. La comunidad académica, enardecida, usa X para compartir historias: un profesor recordó cómo las pruebas internas le permitieron estudiar Medicina pese a venir de un liceo público. La UCV pide al gobierno reconsiderar, abogando por un sistema que respete las particularidades de cada institución. “No queremos un país sin pensamiento crítico”, dijo un estudiante. La lucha por la autonomía universitaria es también por el derecho a una educación de calidad. La UCV, con su legado, llama a todos a unirse.

Con información de El Nacional

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios