Nacional

Ministro de Educación exige cumplimiento del calendario escolar: Clases culminan el 18 de julio

El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a todas las instituciones educativas del país para que se apeguen estrictamente al calendario escolar, el cual establece el 18 de julio como la fecha oficial de cierre del año académico. La medida, según Rodríguez, busca asegurar el cumplimiento de los 200 días de clases obligatorios, fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes en el país.

Según declaraciones del ministro, reseñadas por El Nacional, el período académico debe incluir, no solo las clases regulares, sino también las jornadas de recuperación, actos de graduación y nivelaciones, programadas para el mes de agosto.

Leer más Diosdado Cabello acusa al yerno de Edmundo González de tener vínculos con el FBI +vídeo

En la nota difundida, Rodríguez calificó como «inaceptable» la práctica de algunos colegios que inician actividades en octubre y finalizan en mayo, eludiendo meses cruciales para la consolidación de los aprendizajes.

«No se puede jugar con la educación de nuestros niños y jóvenes», sentenció el ministro, subrayando la importancia de la continuidad educativa.

Suspensión arbitraria

Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente preocupación por el sector educativo. La ONG Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi) ha levantado una denuncia pública contra una política implementada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), que, según sus reportes, ha derivado en la suspensión arbitraria de salarios a miles de trabajadores educativos en Venezuela.

Fordisi ha documentado más de 40.000 casos que afectan a docentes, personal administrativo y obrero, quienes, según la organización, han sido despedidos o suspendidos sin la existencia de un expediente que justifique legalmente dichas acciones.

Esta situación añade una capa de complejidad al panorama educativo nacional, al tiempo que el ministerio busca garantizar la estabilidad y el cumplimiento académico

Con información de  El Nacional

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios