La opositora María Corina Machado, en una entrevista con Goizeder Azúa, Machado afirmó que la administración de Maduro “le ha declarado la guerra al país” después de las elecciones presidenciales.
Machado enfatiza que no “hay que negarse a aceptar”. “Hay que asumirlo y la pelea es peleando, eso es lo más importante”, expresó.
Resaltó que «esta lucha la estamos ganando» a pesar de la «brutalidad, vulgaridad, obscenidad, crueldad» del gobierno. «Aquí nadie se para y esto es hasta lograr sacarlos porque los vamos a sacar», agregó.
Leer más Maduro anunció acuerdos con China y apuesta por la Inteligencia Artificial
Machado respondió a la pregunta frecuente por parte de simpatizantes de la oposición: “¿Cuánto más, cuánto falta?”. “La respuesta es hasta que ganemos, esta lucha es hasta ganar y punto”, apuntó.
En la entrevista, profundizó en la naturaleza de la administración venezolana, describiéndolo no como una dictadura política tradicional, sino como «una organización criminal». La complejidad radica en que algunos aún creían que la impopularidad o corrupción bastarían para su caída.
Resaltó que están aliados con «Cuba con Irán, con Rusia con Hezbolá, con Hamás, con los carteles de la droga, con la guerrilla colombiana», un entramado que, afirma, ha convertido a Venezuela en el “hub del crimen organizado”. Esto trasciende las fronteras venezolanas y se ha vuelto una amenaza global.
Exigencia de acciones internacionales
La opositora reclamó apoyo internacional ante la documentación del Estado como “estructura criminal”. María Corina Machado insiste en que se debe elevar el “costo” de represión: “Falta mucho por hacer y yo no estoy satisfecha con acciones que no se han tomado todavía”.
Es crucial “pasar de la declaradera a las acciones conjuntas”, dijo. También es fundamental “revelar toda la estructura, el mapa, el entrelazado de acciones de corrupción”, agregó Machado.
Sumó a sus declaraciones que Venezuela se ha convertido en un “centro de operaciones de actores transcontinentales enemigos de las democracias de Occidente”. “El apoyo externo es indispensable, pero la victoria se gana aquí con los venezolanos”, dijo.
España, con su rol histórico, tiene “una gran responsabilidad”, aunque su postura “no ha sido la correcta”. Es vital que el gobierno español entienda el “enorme costo internacional” de ignorar los crímenes cometidos en Venezuela, expresó la líder.
El punto más importante, según María Corina Machado, es asegurar que los pilares de la nueva sociedad sean “sólidos basados además en valores éticos”. Esto incluye la dignidad humana, la igualdad ante la ley, la libertad con responsabilidad individual y la “propiedad privada”.
Se busca una sociedad basada en el mérito, donde el Estado “sirve a la sociedad y no al revés”. Machado cree que esta generación ha aprendido el valor de la libertad a través de una “guerra distinta de estos tiempos, igualmente devastadora y dolorosa”.
Seguir leyendo
- Portugal y el fútbol despiden a Diogo Jota y a su hermano André Silva +vídeo
- Falleció Julian McMahon, recordado actor de “Los Cuatro Fantásticos” y “Nip/Tuck”
- Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado contra Uribe Turbay
- Delcy Rodríguez desmiente a Bloomberg: “Venezuela mantiene sus compromisos con empresas internacionales”
- Andrés Caleca reafirmó el espíritu de soberanía con la declaración de 1811
Visítanos en Twitter e Instagram