Casi un año después de que la Policía detuviera a Manuel Ranoque por las acusaciones de haber abusado sexualmente de su hijastra, la mayor de los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos en la selva colombiana durante 40 días tras un accidente aéreo en 2023.
Este lunes, un juzgado de la ciudad de Florencia lo condenó por los delitos de acto sexual con menor de 14 años y acceso carnal violento, ambos agravados.
Leer más Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Aún no se conoce a cuántos años de prisión asciende la pena, que será fijada en otra audiencia. La justicia encontró que Ranoque abusó de la menor de edad desde el año 2020, en un resguardo indígena de Solano, también en el departamento del Caquetá, al sur del país.
Muy mediático durante la búsqueda de los menores, Ranoque fue capturado en 2023 pocos meses después del espectacular rescate.
Ranoque es el padre biológico de los dos niños menores que entonces tenían uno y cinco años.
Los cuatro niños fueron los únicos sobrevivientes de un accidente de avioneta en la que viajaban junto a su madre y otros dos adultos. Fueron rescatados más de un mes después en la espesa selva del sureste del país, tras una hazaña de supervivencia que dio la vuelta al mundo.
Ranoque, perteneciente al pueblo indígena Huitoto, participó en el gigantesco operativo. Los niños sobrevivieron con un paquete de harina de yuca que se encontraba en el avión y frutos silvestres. Tras su rescate, quedaron bajo custodia del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Con información de Semana
Seguir leyendo
- Ni ‘jijiji’, ni ‘jajaja’: la RAE revela cuál es la forma correcta de reírse por escrito
- Dirigente sindical alerta sobre desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui +vídeo
- Digitel lanza la numeración 0422 para atender nuevos servicios
- Bomberos rescatan bovino que cayó accidentalmente en red de aguas servidas
- Sujeto mata a una mujer que se negó a tener relaciones con él en Miranda +Foto
Visítanos en Twitter e Instagram