Nacional

Polvo del Sahara cubrirá regiones del norte y centro de Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este lunes 14 de julio que para esta semana se esperan concentraciones de polvo del Sahara de leves a moderadas, con mayor intensidad en el oriente y centro del país.

Leer más Infecciones respiratorias y COVID-19 siguen activas en Venezuela

Este fenómeno reducirá la formación de nubosidad significativa y afectará la visibilidad horizontal, indicó el Inameh en su reporte.

¿Qué es el polvo del Sahara?

Sobre el polvo del Sahara, el meteorólogo venezolano Luis Vargas explicó que proviene del desierto africano y transporta partículas de arena y minerales impulsadas por los vientos, reduciendo la calidad del aire y la visibilidad, además de inhibir la formación de nubes productoras de lluvias.

La presencia del polvo limitará la formación de nubes de evolución (las grandes que generan lluvias) en la mayor parte del territorio, excepto en zonas del sur y occidente, donde aún se esperan precipitaciones, indicó en su cuenta de X.

Regiones con lluvias previstas

A pesar del efecto del polvo sahariano, el Inameh confirmó que persistirá actividad nubosa con lluvias y chubascos en varias regiones del país.

El organismo dijo que esto se debe a que el territorio nacional está bajo la influencia de una vaguada monzónica, una Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) muy activa, divergencia del viento en altura, y efectos convectivos locales.

Esto favorecerá lluvias especialmente en el sur, Llanos Centrales y Occidentales, Andes y Zulia, con posibles precipitaciones dispersas hacia la región central.

El organismo, que también monitorea la actividad ciclónica en el Atlántico, informó que hay un área de investigación con 30% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical al sureste de Estados Unidos.

La onda tropical número 17 se ubica sobre el noreste de Surinam, mientras la onda 18 avanza por el Atlántico central.

El Inameh instó a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y a tomar precauciones ante lluvias intensas o condiciones adversas derivadas del polvo sahariano, que puede afectar personas con afecciones respiratorias.

Con información de El Nacional

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios