Nacional

Fedecámaras insiste en dejar atrás el rentismo y avanzar hacia una Venezuela productiva

El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, reiteró que Venezuela debe superar el modelo rentista y centrarse en la construcción de una economía basada en la productividad y el emprendimiento.

Durante el comienzo de la 81° Asamblea Anual de Fedecámaras, celebrada en el estado Carabobo, destacó que detrás de cada negocio hay generación de empleo, servicios, productos, exportaciones y, sobre todo, progreso para todos los venezolanos.

Leer más Adolescente detenido escribe carta a Saab: “Todavía sueño con estar en mi graduación” +foto

Esta actividad marca también el cierre del ciclo de Celis al frente de la organización empresarial. Su período culminará este viernes 18 de julio, cuando se elija a la nueva junta directiva que liderará Fedecámaras para el periodo 2023-2025.

Destacó que la asamblea se ha consolidado como el encuentro empresarial más importante del país, al reunir a representantes del sector privado, autoridades nacionales, embajadores y expertos en diversas áreas económicas.

Fedecámaras como defensora del desarrollo económico

Bajo el lema “Prevalecer. Transformar. Inspirar”, la asamblea ofrece una plataforma para el diálogo y el planteamiento de soluciones ante los desafíos del país. Celis afirmó que servir al sector empresarial es también una forma de defender a Venezuela, al proteger el empleo, la producción nacional y el bienestar económico. La actividad conmemora además los 81 años de Fedecámaras, una trayectoria dedicada a promover la libre empresa como herramienta clave para el desarrollo.

Durante el evento se realizarán conferencias magistrales y foros de alto nivel, entre ellas “Venezuela: país de retos y oportunidades”, con la participación de Michael Penfold, Asdrúbal Oliveros, Luis Vicente León y Leonardo Buniak. También se analizará la realidad energética nacional y la efectividad del diálogo social, con ponencias de expertos como Francisco Monaldi, Jorge Roig, Ítalo Cardona y otros representantes del ámbito laboral y productivo.

Además, la asamblea permite visibilizar el papel propositivo de Fedecámaras como actor clave en la formulación de políticas que contribuyan al crecimiento económico y al fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Carta de Valencia: hoja de ruta del empresariado

Como resultado de esta edición, se presentará la Carta de Valencia, un documento que recogerá propuestas concretas del empresariado dirigidas al Ejecutivo nacional. Su objetivo será contribuir con el diseño de políticas públicas que impulsen la productividad, mejoren el entorno legal y fomenten el crecimiento sostenible.

Fedecámaras busca con esta iniciativa ofrecer una hoja de ruta clara sobre las reformas necesarias para destrabar el aparato económico y generar confianza en el país. Esta carta es también una expresión del compromiso del sector privado con la construcción de un mejor futuro para todos los venezolanos.

Celis aseguró que más allá de los diagnósticos, esta asamblea debe enviar un mensaje de esperanza a los ciudadanos, especialmente a quienes piensan en emigrar. Insistió en que el país sigue ofreciendo oportunidades para quienes decidan emprender, invertir y trabajar desde lo local para transformar el futuro.

Con información de El Carabobeño

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios