La administración del presidente Donald Trump otorgó a Chevron la capacidad de reanudar sus operaciones de extracción de petróleo en Venezuela. Así lo reportó este jueves 24 de julio el medio estadounidense The Wall Street Journal.
Según fuentes cercanas al asunto consultadas The Wall Street Journal., esta medida se produce tras discusiones recientes en las que estuvieron involucrados el presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio. Esta decisión también coincide con el reciente intercambio de prisioneros de la semana pasada, que resultó en la liberación de los diez ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela.
Leer más Imputada una mujer en Israel por supuestamente planificar el asesinato de Netanyahu
The Wall Street Journal agrega que un portavoz de Chevron, Bill Turenne, aseguró que la compañía «lleva a cabo sus negocios a nivel mundial en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, así como los marcos de sanciones del gobierno de EE. UU., incluyendo en Venezuela». La Casa Blanca, por su parte, no emitió comentarios de inmediato sobre este anuncio.
Aunque los detalles completos del acuerdo aún no son públicos, dos fuentes familiarizadas con los términos señalaron que el pacto estipula que ninguna regalía ni impuesto iría a la administración de Nicolás Maduro.
Esta decisión revierte una acción tomada a principios de este año por la propia administración Trump, cuando revocó la licencia de Chevron para bombear petróleo en Venezuela.
Con información de The Wall Street Journal.
Seguir leyendo
- Alertan sobre el aumento de robos de cuentas de WhatsApp
- Siete mineros atrapados en un socavón ilegal en Colombia
- Transportaban 32 panelas de marihuana en 4 cuñetes de pintura
- Salma Hayek y su esposo protagonizaron la cena benéfica de la Fundación Kering
- La OTAN no ve una «amenaza inmediata» en las maniobras de Rusa y Bielorrusia
Visítanos en Twitter e Instagram