Mundo

Ministra de Comercio de Colombia: «Zona binacional con Venezuela no transgrede la soberanía»

La ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, fue enfática al afirmar que el memorando de entendimiento para la creación de una zona económica binacional entre Colombia y Venezuela no implica una cesión de soberanía ni la intervención de fuerzas extranjeras en el territorio nacional. En entrevista con Mañanas Blu, Morales aseguró que el documento es “una hoja de ruta de trabajo articulado, no una excepción al marco institucional colombiano”, y que cada decisión se toma dentro de los límites constitucionales del país.

Leer más HRW denuncia «puerta giratoria» en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones

“Lo que usted contempla en el artículo tercero precisamente habla de que este proceso no transgrede de ninguna manera la soberanía nacional ni el ordenamiento territorial colombiano”, recalcó la ministra Morales, despejando así las preocupaciones surgidas tras el anuncio conjunto con el gobierno venezolano.

Las declaraciones surgen luego de que se conociera el contenido del memorando suscrito entre los gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro, el cual plantea una futura zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional, aún sin delimitación geográfica precisa.

En el Catatumbo: desarrollo, no militarización

Uno de los puntos más relevantes para el Ejecutivo colombiano es que esta zona busca impulsar la transformación productiva de regiones históricamente excluidas, como el Catatumbo. Según Morales, la iniciativa “no contempla ninguna actividad concreta frente a temas de seguridad”, sino que prioriza la cooperación técnica y el respeto por las normas nacionales.

Con información de Blu Radio

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios