La Plataforma Unitaria Democrática pidió este martes la libertad de Freddy Superlano, al cumplirse un año de su detención por parte de las autoridades venezolanas. A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, la coalición opositora calificó el arresto del dirigente como “injusto” y reiteró que Superlano es inocente, al igual que el resto de los considerados presos políticos en el país.
“El pasado 30 de julio de 2024 fue detenido por las autoridades venezolanas en medio de las denuncias de fraude tras las elecciones presidenciales”, recordó la alianza opositora, que mantiene su exigencia de liberación para todos los privados de libertad por razones políticas.
Leer más Estiman que 6.000 hectáreas de plátano están en riesgo de inundaciones
El mensaje fue acompañado por una fotografía del dirigente de Voluntad Popular y por etiquetas como #LiberenASuperlano y #PresosPolíticos, en una nueva jornada de denuncia sobre la situación de los detenidos por razones políticas en Venezuela.
Superlano permanece aislado, según denuncias de la oposición
María Corina Machado, líder de la Plataforma Unitaria, también se pronunció sobre el caso. “Hace un año, el 30 de julio, cuando nos preparábamos para salir a la calle y encontrarnos con cientos de ciudadanos que tenían las actas que demostraron al mundo nuestra apabullante victoria, el régimen comenzó la arremetida más brutal contra nuestros dirigentes”, escribió en X.
Machado señaló que ese día fue detenido Freddy Superlano, a quien describió como “compañero de lucha, amigo y líder de Voluntad Popular”. Afirmó que actualmente se encuentra en aislamiento, sin contacto con su familia, y envió un mensaje de apoyo a su esposa, Aurora, a sus hijas y allegados.
Además, reiteró que Superlano es uno de los muchos dirigentes opositores que, a su juicio, han sido perseguidos por el Estado y exigió la liberación de todos los detenidos por razones políticas.
Aislamiento prolongado de presos políticos
La activista de derechos humanos Sairam Rivas aseguró este martes que en Venezuela hay al menos 17 presos políticos que se encuentran sometidos al “aislamiento prolongado, inhumano e injustificado”. La denuncia fue hecha también a través de la red social X.
“Quienes los mantienen detenidos se niegan a respetar su derecho a la visita familiar, tal como lo establecen las leyes nacionales y las Reglas Mandela”, indicó Rivas. Señaló que algunos de los privados de libertad llevan meses o hasta un año sin contacto con sus seres queridos.
La activista, pareja del exconcejal Jesús Armas —detenido desde diciembre de 2023— denunció que él también se encuentra en régimen de aislamiento, una situación que, según explicó, constituye una forma de tortura.
Foro Penal reporta más de 850 presos políticos
Según cifras de la ONG Foro Penal, hasta el momento se contabilizan 853 presos políticos en Venezuela. Del total, 759 son hombres y 94 mujeres, de acuerdo con el último informe difundido por la organización.
Con información de El Carabobeño
Seguir leyendo
- Juego mecánico colapsa en Taif dejando 23 heridos +vídeo
- Incautan más de 14 mil litros de combustible de aviación en Falcón +Fotos
- Al menos 86 gazatíes muertos mientras iban a buscar ayuda humanitaria
- Trump anuncia acuerdo con Corea del Sur por aranceles de 15 %
- Maduro a la oposición venezolana: “Es momento de pasar la página”
Visítanos en Twitter e Instagram