Mundo

Trump impone arancel del 25 % a India y sanciona comercio con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles 30 de julio que a partir del 1 de agosto se impondrá un arancel del 25 % sobre las importaciones provenientes de la India, además de sanciones adicionales por las relaciones comerciales del país asiático con Rusia, a pesar de las sanciones internacionales impuestas sobre Moscú.

A través de su cuenta en la red social Truth Social, Trump afirmó que aunque India sea considerada una aliada de EE.UU., las relaciones comerciales han sido limitadas debido a los elevados aranceles y a las estrictas barreras no monetarias del país.

Leer más UE afirmó que las elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente

La India tiene los aranceles más altos del mundo, y sus barreras comerciales no monetarias son las más estrictas y desagradables», escribió el mandatario.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el presidente también subrayó que la India ha sido históricamente uno de los principales compradores de armamento ruso, así como de energía proveniente de Rusia, particularmente en un contexto internacional marcado por la invasión de Ucrania.

Trump destacó que «todos quieren que Rusia detenga la masacre en Ucrania», y recalcó que las acciones de la India en este sentido no son «buenas» para las relaciones internacionales.

En otro mensaje, Trump remarcó el «enorme déficit comercial» que EE.UU. mantiene con India, lo que habría motivado esta nueva medida. Este anuncio ocurre después de que semanas atrás, el presidente estadounidense dijera que su gobierno estaba cerca de alcanzar un acuerdo arancelario con Nueva Delhi.

El presidente republicano también criticó la falta de avances por parte de Moscú en las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania. A lo largo de su mandato, Trump ha intensificado la guerra comercial contra varios de sus socios comerciales, imponiendo aranceles de entre el 15 % y el 50 %, con vigencia a partir de la fecha estipulada del 1 de agosto, cuando expira la tregua que había concedido a sus contrapartes para discutir nuevas tarifas.

Este endurecimiento de las políticas comerciales refleja una parte clave de la agenda de Trump, que busca reducir el déficit comercial de EE.UU. y presionar a otras naciones a través de medidas económicas.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios