Mundo

Evacuarán a 300 niños desde Gaza para ser hospitalizados en Reino Unido

Hasta 300 niños gravemente enfermos serán evacuados de Gaza para recibir atención médica en la sanidad pública británica. El plan, que el Ejecutivo espera anunciar en las próximas semanas, permitirá que un menor enfermo entre en el Reino Unido acompañado por el padre, la madre o un tutor.

Según The Sunday Times, esta iniciativa se realizará en paralelo a la del llamado Proyecto Pura Esperanza, un grupo creado por profesionales médicos voluntarios para traer niños gazatíes enfermos y heridos al Reino Unido para recibir tratamiento pero en forma privada.

Se estima que más de 50 mil niños han muerto o resultado heridos en Gaza desde octubre de 2023, cuando estalló el conflicto armado entre la organización terrorista Hamás e Israel, según la Unicef.

Leer más Álvaro Uribe Vélez sería condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró la semana pasada que el Reino Unido estaba “acelerando urgentemente” los esfuerzos para traer a niños de Gaza a fin de que reciban tratamiento.

“Estamos impulsando los planes para evacuar a niños de Gaza que requieren atención médica urgente, incluyendo su traslado al Reino Unido para que reciban tratamiento especializado”, dijo un portavoz del Gobierno.

Según una advertencia emitida por la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, Gaza se enfrenta a un grave riesgo de hambruna, ya que los indicadores de consumo de alimentos y nutrición han alcanzado sus peores niveles desde el comienzo del conflicto actual.

La alerta destaca que se han superado dos de los tres umbrales de hambruna en partes de la Franja de Gaza, y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advierten que se agota el tiempo para lanzar una respuesta humanitaria integral.

El Secretario General de la ONU, António Guterres dijo que la alerta confirma lo que tememos: “Gaza está al borde de la hambruna”.

Guterres aseguró que los hechos son innegables y que los palestinos de Gaza sufren una catástrofe humanitaria de proporciones épicas. “Esto no es una advertencia, sino una realidad que se despliega ante nuestros ojos”, agregó.

Enfatizó la necesidad de que el “goteo de ayuda” se convierta en un “océano”, con alimentos, agua, medicamentos y combustible fluyendo “en oleadas y sin obstáculos”. “Esta pesadilla debe terminar”, recalcó.

El Reino Unido y Jordania han colaborado para lanzar ayuda aérea en medio de advertencias de desnutrición generalizada en Gaza y el bloque de la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel.

Londres ha indicado que reconocerá el estado de Palestina ante la ONU en septiembre si Israel no acepta ciertas condiciones, como facilitar la entrada de suministros esenciales a Gaza, un alto el fuego, que no anexione territorios de Cisjordania y se adhiera a un proceso de paz a largo plazo.

Ante la creciente presión internacional por el deterioro de la situación humanitaria, Israel accedió la semana pasada a permitir un mayor volumen de entregas por tierra y respaldó los lanzamientos aéreos de ayuda por parte de sus aliados, como Jordania y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Alemania se unió a este esfuerzo con el despliegue de dos aviones desde una base militar en Jordania.

No obstante, organizaciones internacionales han calificado los lanzamientos aéreos como ineficaces y costosos, argumentando que la cantidad de ayuda es mínima en comparación con el volumen que podría ser transportado por camión. Además, han alertado sobre el riesgo de que los palés de suministros puedan causar lesiones o muertes en una región con una alta densidad de población.

Con información de The Sunday Times

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios