El estado Bolívar se encuentra de luto y consternado tras la trágica y arrepentida muerte de la joven modelo Angely Benavides, de 17 años. Su cuerpo fue encontrado sin vida en lo que se presume es la residencia de su novio, un suceso que ha sacudido a la comunidad y ha despertado una ola de especulaciones y dolor.
Leer más Capturan a sujeto acusado de abuso sexual contra 2 sobrinos
Aunque las autoridades aún no han emitido una declaración oficial sobre la causa exacta de su fallecimiento, fuentes extraoficiales han confirmado el hallazgo del cuerpo de la joven en la vivienda de su pareja sentimental. Este hecho ha puesto el foco de la investigación en los detalles que rodearon la madrugada de su proceso.
Angely, una figura prometedora en el ámbito del modelaje, había ganado notoriedad no solo por su belleza, sino también por sus recientes logros académicos. Recientemente se había graduado como Bachiller Técnico Medio en Telemática del Colegio Fe y Alegría, un logro que había celebrado con orgullo en sus redes sociales y que había sido ampliamente aplaudido.
Además, era una de las candidatas oficiales al Reinado del Cacao, un certamen que la proyectaba como una de las futuras promesas de la región.
La noticia de su partida ha causado una profunda conmoción en las redes sociales, donde amigos, familiares y seguidores han manifestado su dolor y su incredulidad. Decenas de mensajes lamentan la pérdida de la «joven promesa», recordándola como una chica llena de vida, sueños y aspiraciones. La comunidad espera que la justicia actúe con celeridad para esclarecer las circunstancias de esta trágica pérdida y dar consuelo a sus seres queridos.
En su última publicación en redes sociales la joven modelo compartió una recopilación de fotografías de su acto de grado junto a sus seres queridos.
«La satisfacción de lograr una de tus metas y abrir camino hacia el comienzo de tu destino es simplemente indescriptible, la presencia de tu familia es importante ante un día lleno de felicidad y obtener un reconocimiento en una institución donde eras prácticamente nueva es aún más emotivo. Después de tanto ya puedo decir que soy Técnico medio en Telematica».
El más reciente informe publicado por la ONG Utopix, señala que en Venezuela al menos 61 mujeres fueron víctimas de feminicidio entre enero y mayo de 2025. Sin embargo, la organización considera sus datos como un subregistro debido a que por la ausencia de balances oficiales, solo tienen acceso a los casos reportados por medios de comunicación.
Utopix insiste en exigir al Estado venezolano y a la sociedad en general «acciones urgentes» contra la violencia de género y denunciar «la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores».
El pasado mes de junio, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela anunció la próxima instalación de nuevos tribunales contra la violencia machista en varios estados del país.
Seguir leyendo
- Varios edificios destruidos por sismo que causó 26 heridos leves en Turquía
- Maduro: “La primera ministra de Trinidad y Tobago es una alcahueta»
- Maduro canceló una entrevista con CBS en Caracas
- Extrabajadores de Pdvsa piden audiencia con la AN del 2015
- Luis Ratti pide al TSJ revocar la nacionalidad a Machado y otros 20 líderes opositores +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram
