Nacional

Falleció en el exilio el diputado Franco Casella

Franco Casella, diputado a la Asamblea Nacional de 2015, falleció este 6 de agosto tras sufrir dos infartos. En 2019 se exilió en España luego de huir de la persecución del gobierno de Nicolás Maduro.

La noticia fue confirmada en redes sociales por excompañeros parlamentarios, quienes lo describieron como un «luchador incansable por la causa de Venezuela».

Leer más Maduro no recibió a enviado de Italia para mediar por encarcelados en Venezuela

«Murió el diputado de 2015 Franco Casella, su corazón no resistió la preocupación por su país. Recio y contestatario, a veces en exceso, pero siempre un luchador incansable por la causa de Venezuela. Hoy lo recordamos en la defensa del Parlamento en 2017 y de nuestro país siempre», escribió el exdiputado Luis Florido en la red social X.

El politólogo Ángel Medina también lamentó el fallecimiento. «Conocer la batalla que dio durante los últimos meses recuerda lo duro del exilio. Mis condolencias a sus familiares. Dios lo recibe en su gloria», manifestó.

Franco Casella fue un perseguido político

Casella pasó cuatro meses refugiado en la Embajada de México en Caracas en 2019, luego de que la Asamblea Nacional Constituyente iniciara una investigación en su contra por su presunta vinculación con los sucesos del 30 de abril de ese año, cuando un grupo de militares intentó desconocer al gobierno de Maduro.

Desde la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento, Casella había denunciado vínculos del régimen con grupos como Hezbulá y las guerrillas colombianas. Estas acciones le valieron acoso, amenazas y una eventual orden de captura.

Aunque México le concedió asilo, el gobierno de Maduro pretendía usar su salida para una demostración mediática a través de la llamada mesa de diálogo, lo que llevó al diputado a tomar la decisión de escapar por su cuenta.

“Salí por el cuarto de la basura, casi disfrazado. Manejé por 17 horas hasta la frontera y casi fui detenido tres veces por alcabalas”, relató más tarde al diario El Mundo. Atravesó 35 puestos de control, incluso uno del Ejército de Liberación Nacional (ELN), hasta llegar a Colombia, donde tomó un vuelo hacia España.

Desde su exilio, Franco Casella se mantuvo activo en la denuncia de violaciones de derechos humanos y en el análisis del futuro político de Venezuela. En 2024, en entrevista con el medio español Vozpopuli, expresó su deseo de regresar a Venezuela, aunque advirtió que lo haría solo si existían garantías.

«Yo estoy fuera de mi país por obligación, sin duda regresaría, pero tengo que estudiar las garantías, mientras tanto seguiré dando servicio a mi país desde donde toque», dijo en ese entonces.

En esa conversación insistió en que la transición democrática requería “reinstitucionalizar la libertad del pueblo”, recuperar el sistema de justicia y otorgar autonomía al Poder Legislativo.

«La segunda clave es reconciliar. Generar un proceso, dentro y fuera del país, de reconciliación. Se deben asumir tareas importantes como tener gasolina o agua al abrir el grifo. Hay que acudir al rescate de la industria petrolera y de la legalidad. Tenemos que llevar a cabo una reconstrucción educativa profunda, ahondando en los valores nacionales», manifestó.

Con información de El Nacional

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios