El Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigió este viernes la liberación «inmediata» de la activista Martha Lía Grajales, a quien detuvieron luego de participar en un «acto de desagravio» a las afueras de las oficinas en la ONU, en Caracas, en apoyo a las madres de presos políticos a las que gredieron el martes en una vigilia ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para exigir la revisión de los casos de sus hijos.
«La detención fue ejecutada por individuos sin identificación, quienes se movilizaban en una camioneta sin placas, confirmando el carácter ilegal y clandestino de esta acción», señaló la formación en una publicación en X.
Leer más El fenómeno Cashea: más de 7,8 millones de venezolanos financian compras con solo 1% de morosidad
El PCV pidió la «aparición con vida» de Grajales, así como «el cese de la persecución y represión contra quienes defienden los derechos humanos y luchan por la justicia social».
«El viraje autoritario de la administración de Nicolás Maduro se ha profundizado: la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no solo ha anulado el Estado de derecho, sino que pretende instaurar un clima generalizado de terror para sofocar el descontento popular», sostuvo
A Grajales la detuvieron tras manifestación
El activista Antonio González Plessmann, miembro de la ONG Surgentes, indicó este viernes a EFE que a Grajales, integrante de esa organización, la arrestaron a las 16.00 hora local (20.00 GMT), luego de salir de la actividad de la ONU.
Igualmente, la ONG Provea añadió, en una publicación en X, que a Grajales la detuvieron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una alcabala que «recién se había instalado frente al Centro Plaza, a escasos metros del lugar de concentración».
Provea explicó que Grajales fue una de las mujeres agredidas por «colectivos» el pasado martes en la noche, cuando participaba en la vigilia del Comité de Madres en Defensa de la Verdad que esperaban por una audiencia con la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, para la revisión de los casos de los detenidos en el contexto de protestas en contra del resultado oficial de las presidenciales de 2024, en las que el ente electoral proclamó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro.
«Hoy es detenida de forma arbitraria, tras haber sido víctima y denunciado públicamente las agresiones contra ella y contra las madres de presos políticos», sostuvo la ONG.
Activista participó en una protesta
Este viernes, Grajales, junto a un grupo de activistas, participó en un acto ante las oficinas de la ONU, donde exigieron al TSJ que reciba a los familiares de los presos políticos que agredieron el martes en la noche mientras hacían la vigilia.
Grajales recordó que los atacó un grupo de personas, «algunas de ellas encapuchadas» y con «pistolas», que llegaron en «más de 50 motocicletas» y robaron pertenencias, como teléfonos y documentos de identidad, de los manifestantes, en su «gran mayoría mujeres».
El jueves, la Defensoría del Pueblo reconoció la agresión que sufriera el grupo de familiares de presos políticos por parte de «sujetos aún no identificados», al tiempo que instó a los afectados a presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público.
Sin poder denunciar formalmente agresiones
A través de una nota, el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, hizo un llamado a las víctimas a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía para «recabar evidencias que coadyuven en las averiguaciones ante el ente responsable de investigar y ejercer las acciones penales correspondientes».
Sin embargo, la ONG Surgentes comunicó el miércoles que los afectados tuvieron dificultades para denunciar formalmente las agresiones en varias instituciones.
Grajales señaló el miércoles que un grupo de familiares acudió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), pero «les dijeron que ellos no eran los competentes para tomar ese tipo de denuncia».
Con información de Efecto Cocuyo
Seguir leyendo
- Yulimar Rojas regresa a las pistas de atletismo el 14-A
- En Venezuela hace falta un protocolo único para regular el acoso laboral
- Restablecen servicio de recolección de desechos sólidos en Tinaquillo
- Incrementa un 50% la demanda de cursos en aeronáutica
- Daddy Yankee cambió su nombre artístico +Fotos
Visítanos en Twitter e Instagram