Mundo

Fundación Santa Fe de Bogotá se pronuncia tras la muerte de Uribe: «A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace»

La Fundación Santa Fe, centro médico en el que falleció el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe tras dos meses luchando por su vida, se pronunció este lunes.

«La Fundación Santa Fe de Bogotá lamenta informar que el senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a la 01:56 de la madrugada de hoy», señaló la dirección del recinto en un comunicado.

Leer más Murió el precandidato presidencial Miguel Uribe tras dos meses luchando por su vida

Asimismo, la clínica alabó el arduo trabajo de los profesionales que, por más de dos meses, atendieron al senador y lucharon junto a él por su vida:

«El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido».

Y finalizó: «a pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor».

El político de 39 años de edad fue víctima del atentado cuando participaba de un evento político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá, el pasado 7 de julio.

Desde que ocurrió el atentado, el legislador pasó más de dos meses hospitalizado y fue sometido a múltiples cirugías.

La última de las intervenciones a las que fue sometido se llevó a cabo apenas el sábado, cuando el centro médico informó que el estado clínico del político «revirtió a una condición crítica debido a un episodio de hemorragia».

En ese entonces, la clínica informó mediante un comunicado que «en las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo».

El parte médico agregó que Uribe Turbay requirió «reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución. Continuará con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente».

Por su parte, líderes políticos de Colombia y varias partes del mundo se han pronunciado para darle el último adiós al Uribe Turbay y rechazar la violencia que ha afectado al país por años.

Con información de NTN24

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios