Nacional

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

El Gobierno de Venezuela ha reafirmado su postura de no reconocer «bajo ningún concepto» las decisiones que pueda emitir la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el marco de la disputa territorial con Guyana por el Esequibo. El anuncio fue hecho por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, tras la entrega de un nuevo documento ante la Corte que, según el Ejecutivo, contiene la «verdad absoluta» sobre los derechos de la nación petrolera en la zona.

Leer más Murió el precandidato presidencial Miguel Uribe tras dos meses luchando por su vida +vídeo

En una declaración a los medios de comunicación, Rodríguez señaló que, a pesar de la presentación del documento, Venezuela mantiene su firme rechazo al proceso judicial. «En consecuencia, no reconocemos bajo ningún concepto el proceso judicial fraudulento, incoado por Guyana, ni acataremos sentencia alguna que se emita en este asunto», afirmó la funcionaria.

La vicepresidenta detalló que los representantes del Estado venezolano entregaron una serie de pruebas que, a su juicio, demuestran de manera «más que suficiente» el «pretendido» despojo del territorio. Asimismo, subrayó que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el «único documento legal que existe para regir y para dirimir esta controversia territorial», descalificando la acción de Guyana ante la CIJ en 2018 como un «despropósito».

Rodríguez concluyó su intervención calificando la iniciativa de Guyana como un intento de «cruzar la línea roja de la legalidad internacional», reiterando la posición histórica de Venezuela de que la disputa debe resolverse a través del diálogo bilateral, tal como lo establece el Acuerdo de Ginebra.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios