Mundo

Tormenta tropical Erin podría convertirse en el primer huracán del Atlántico este año

La tormenta tropical Erin, formada el lunes al oeste de Cabo Verde, avanza hacia el oeste con potencial de convertirse en el primer huracán de la temporada del Atlántico, advirtieron el Instituto Dominicano de Meteorología y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Leer más “Te voy a amar toda la vida”: María Claudia Tarazona durante el funeral de Miguel Uribe +vídeo

Este miércoles, Erin se encontraba aproximadamente a 1.961 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, desplazándose a 28 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y ráfagas más fuertes, publicó Efe.

Las proyecciones indican que podría intensificarse en las próximas 48 horas hasta alcanzar la categoría de huracán, posiblemente mañana jueves.

La tormenta Erin podría no llegar a Puerto Rico

Aunque el Centro Nacional de Huracanes reajustó el cono de incertidumbre y redujo la probabilidad de que toque Puerto Rico, no descarta que el sistema se acerque lo suficiente a las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y la propia isla durante el fin de semana como para generar impactos.

La magnitud de esos posibles efectos aún no se puede determinar.

El Indomet pidió a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales indicó que Erin podría disminuir gradualmente su velocidad de traslación en los próximos días, algo habitual en tormentas que comienzan a ganar fuerza.

Erin se suma a Andrea, Barry, Chantal y Dexter, sistemas que se han formado en lo que va de temporada. De ellos, Chantal ha sido el único que tocó tierra en Estados Unidos, dejando dos muertos en Carolina del Norte en julio.

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional ya había advertido que la segunda mitad de la temporada de huracanes -que se prolonga hasta noviembre- podría ser más activa de lo habitual, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 se convertirían en huracanes, y de dos a cinco alcanzarían categoría de “mayores”.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios