Un total de 183 migrantes venezolanos regresaron al país desde Estados Unidos, luego de haber hecho escala en Honduras, de acuerdo con información del Ministerio de Interior y Justicia del 13 de agosto.
A través de una publicación en Instagram, el ministerio indicó que en el avión viajaron 20 mujeres y 163 hombres, como parte del vuelo número 56 de la Grar n Misión Vuelta a la Patria.
Leer más Diosdado Cabello asegura que Venezuela registra una de las tasas de homicidios más bajas de la región
Los venezolanos llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, donde fueron atendidos por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Oficina Nacional Integral a la Víctima de Violencia (ONAIVV), y del Ministerio de Salud.
El ministerio agregó que los retornados cumplieron a su llegada a Venezuela con el protocolo que es organizado por los diversos órganos de seguridad ciudadana y salud.

Vuelos recientes de repatriación
El 8 de agosto, aterrizó un avión en Venezuela con 194 deportados de Estados Unidos, entre ellos seis niños que se encontraban sin sus padres en el país norteamericano.
Entre mayo y agosto han regresado 21 niños de los 33 que han sido denunciados por las autoridades venezolanas como “secuestrados” del gobierno de Donald Trump.
Dos días antes, el 6 de agosto, regresó otro grupo de 205 migrantes venezolanos repatriados desde EE UU, de los cuales 184 son hombres y 21 mujeres.
El 1° de agosto, un total de 207 venezolanos retornaron al país en un vuelo procedente de Texa
En su cuenta de Instagram, el Ministerio de Interior y Justicia detalló que, de los repatriados en esa oportunidad, 160 eran hombres, 30 mujeres, además de 7 niños y 10 niñas.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 10 mil venezolanos han regresado al país en vuelos de la Gran Misión Vuelta a la Patria desde principios de año.
En enero, la administración de Trump y el gobierno de Nicolás Maduro suscribieron un acuerdo de deportación, pese a que ambos países no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019.
Desde entonces, se han realizado traslados de venezolanos tanto en vuelos directos como con escalas en terceros países, entre ellos Honduras y México.
El oficialismo asegura que estos viajes forman parte de la Misión Vuelta a la Patria, que busca facilitar el retorno voluntario de migrantes, además de recibir a los connacionales deportados por Estados Unidos.
Con información de El Diario
Seguir leyendo
- Macron adelantó que los líderes europeos interrogarán a Trump sobre las garantías de seguridad para Ucrania
- Gal Gadot habló por primera vez del fracaso de Blancanieves
- Falleció Terence Stamp, actor que interpretó al villano general Zod en “Superman”
- Sudeban: Este lunes 18 de agosto será feriado bancario
- Funcionarios lo detienen por matar a su hijastro de dos años
Visítanos en Twitter e Instagram