Israel vivirá este domingo una jornada de paro nacional convocada por las familias de los rehenes retenidos en Gaza, que llaman a «detener la vida cotidiana» para exigir al gobierno un acuerdo que permita su liberación.
La movilización, bautizada como «Israel en pausa», comenzará a las 07:00 hora local (04:00 GMT) con concentraciones en cruces de carretera y se prolongará durante todo el día con marchas, oraciones y actos por todo el país.
Leer más Trinidad y Tobago detuvo a 20 venezolanos a bordo de una embarcación, entre ellos ocho menores
La atención se centrará especialmente en Tel Aviv, donde se espera que cerca de un millón de personas se reúnan en la plaza de los Rehenes, epicentro de las protestas desde el inicio de la guerra.
A las 20:00 (17:00 GMT) está prevista una gran manifestación frente a la sede del Ejército israelí en Tel Aviv.
El paro cuenta con un amplio respaldo social. Varias universidades -entre ellas la Hebrea de Jerusalén, el Technion de Haifa y la Abierta de Israel- anunciaron que permitirán a su personal y alumnado unirse a las protestas, mientras que alrededor de 75 autoridades locales, incluido el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, han expresado su apoyo.
A la protesta se sumarán, según informan medios locales, varias compañías tecnológicas del país -entre ellas Wix, HoneyBook y Fireblocks- y la Asociación de Abogados de Israel.
Por su parte, la Histadrut, principal federación sindical, que representa a unos 800.000 trabajadores en el país, informó que no se unirá oficialmente a la huelga, aunque apoyará a los trabajadores que decidan acudir a la protesta tras reunirse con representantes empresariales y de las familias de los cautivos.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Padrino López manda mensaje a EEUU por despliegue militar en el mar Caribe
- El precio de la libertad, en Venezuela y Colombia
- Bolsonaro vuelve a la prisión domiciliara tras cinco horas en hospital
- Venezuela podría recibir 100 millones de turistas este año con boletos más baratos, según Caveturk
- Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin
Visítanos en Twitter e Instagram