Mundo

Rusia bombardea ciudad ucraniana horas después de la cumbre en Washington

Rusia sigue atacando ciudades ucranianas disparando cientos de misiles y proyectiles a diario a pesar de los esfuerzos de paz en curso, liderados por Estados Unidos. Las autoridades ucranianas afirman que su falta de voluntad para reducir su ofensiva refleja su falta de interés sincero por la paz.
Cinco personas murieron y otras 11 resultaron heridas mientras Rusia sigue bombardeando ciudades ucranianas, a pesar de la cumbre celebrada el viernes en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que llegaron a un «entendimiento» para poner fin a la guerra.

Las Fuerzas Aéreas de Ucrania dicen que el Kremlin lanzó un misil balístico y una andanada de más de 60 drones Shahed de fabricación iraní y drones señuelo durante la noche del domingo.

Leer más Fiscal de la CPI, Karim Khan, se aparta oficialmente de la investigación sobre Venezuela

El personal de la defensa antiaérea ucraniana afirma que Kiev ha logrado derribar o suprimir más de 40 drones aéreos, que tenían como objetivo diversas posiciones, principalmente civiles, en el norte y el este del país.

Cinco personas murieron en Donetsk, en la región oriental de Donbás, mientras Rusia intensificaba su ofensiva en la región. Dos personas murieron en bombardeos rusos contra Raihorodok, otras dos en Sviatohorivka y otro civil en Kostiantynivka.

Al menos otras cuatro personas resultaron heridas en toda la región durante el último día, según el gobernador Vadym Filashkin. El Dombás ha sido el punto álgido de los ataques rusos desde la primera invasión de Moscú en 2014 y la posterior guerra total de Rusia desde febrero de 2022.

Más de 30 asentamientos fueron blanco de ataques de drones y artillería de las fuerzas rusas en Jersón. El gobernador regional, Oleksandr Prokudin, dice que dos personas resultaron heridas en los ataques. Dos casas y un vehículo también resultaron dañados en los ataques.

Otras cinco personas resultaron heridas en los ataques contra Járkov, que tuvieron como objetivo varias aldeas con un arsenal de misiles, drones y bombas teledirigidas. Al menos cinco personas resultaron heridas en los bombardeos y fueron trasladadas a hospitales locales para recibir tratamiento.

Muchas viviendas sufrieron daños en esos ataques en zonas como Vilshany, Prykolotne y Nova Kozacha. El gobernador de Járkov, Oleh Syrniehubov, afirma que todos los objetivos atacados por Moscú eran de carácter civil.

Los ataques se producen mientras aumenta la presión mundial sobre Rusia para que ponga fin a su invasión, que ya lleva cuatro años, y se siente a la mesa de negociaciones. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participará en una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios con el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

La conferencia, que tendrá lugar por videoconferencia, se celebra en vísperas del viaje de Zelenski a Washington. El lunes, Zelenski se reunirá en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para hablar de las últimas novedades en los esfuerzos de paz en curso.

Es la primera visita del dirigente ucraniano a la Casa Blanca desde febrero, una reunión en el Despacho Oval que acabó en polémica cuando Trump y el vicepresidente JD Vance procedieron a reprender a Zelenski ante los periodistas.

La visita de Zelenski, anunciada el sábado, se produce pocos días después de la reunión de Trump con Putin en Alaska, que no produjo ningún acuerdo de alto el fuego, pero según ambos líderes, trajo un entendimiento de lo que Rusia requiere para poner fin a su asalto.

Trump dice que quiere organizar una cumbre trilateral entre él, Putin y Zelenski, en lo que sería el primer encuentro cara a cara de los líderes beligerantes, para «poner fin finalmente a esta guerra».

Con información de Euro News

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios