El Ministerio de Educación de El Salvador ha anunciado la entrada en vigor de nuevas y rigurosas normas de disciplina para los estudiantes de escuelas e institutos públicos en todo el país. La medida, que busca reforzar el orden y la conducta en los centros educativos, fue oficializada a través de un memorando emitido por la Ministra de Educación, Karla Edith Trigueros.
Leer más Niegan a sacerdote venezolano ingresar a EEUU pese a contar con visa
Las disposiciones, que comenzaron a aplicarse a partir de este miércoles, establecieron una serie de directrices que los alumnos deberán seguir de forma obligatoria. Entre las más destacadas se encuentran:
- Saludo obligatorio: Se exige a los estudiantes saludar a sus profesores al entrar a las aulas. A su vez, los docentes deberán recibir a los alumnos en la entrada de la escuela, fomentando un ambiente de respeto y cortesía.
- Uniformes y apariencia: Los estudiantes deberán mantener sus uniformes en un estado impecable. Además, se establecen pautas claras sobre el aspecto personal, exigiendo un corte de cabello «adecuado» según las normas de cada institución. El uso de maquillaje también queda prohibido , especialmente si está «muy cargado».
La iniciativa del Ministerio de Educación busca fortalecer el ambiente educativo y promover valores cívicos y de orden entre la población estudiantil. La implementación de estas normas ha generado diversas reacciones, tanto de apoyo como de debate, en la sociedad salvadoreña, que sigue de cerca el desarrollo de estas políticas.
Las autoridades educativas han señalado que el objetivo final es mejorar la calidad de la educación y el rendimiento académico a través de un entorno más estructurado y disciplinado.
Seguir leyendo
- PNB incauta 30 envoltorios de drogas en Almirante Padilla
- Elon Musk bajo la lupa tras exposición masiva de conversaciones de Grok en Google
- Especialista alerta que más del 90 % de los incendios de vegetación son provocados
- La ONU anuncia recorte de ayuda alimentaria en Venezuela por falta de financiamiento
- Al menos seis de cada 10 embarazadas en Venezuela presentan condiciones de riesgo
Visítanos en Twitter e Instagram