Variedades

Elon Musk bajo la lupa tras exposición masiva de conversaciones de Grok en Google

Cientos de miles de conversaciones de usuarios con el chatbot de inteligencia artificial de Elon Musk, Grok, se han vuelto accesibles en los resultados de búsqueda en línea, aparentemente sin que los usuarios fueran conscientes de ello.

Cada vez que los usuarios presionan el botón para compartir la transcripción de sus chats, se genera un enlace único. No obstante, además de enviar la conversación al destinatario previsto, esos enlaces parecen haber permitido que las conversaciones fueran indexadas y visibles públicamente, reseñó la BBC.

Una búsqueda en Google realizada el jueves reveló que casi 300.000 conversaciones de Grok se encontraban indexadas, lo que llevó a expertos a calificar la situación como un “desastre de privacidad en desarrollo”.

Leer más Nueva actualización de WhatsApp permite programar llamadas en el calendario

La aparición de estas conversaciones fue reportada inicialmente por Forbes, que contabilizó más de 370.000 chats de usuarios en Google. Entre las transcripciones revisadas por la BBC, se encontraban solicitudes de los usuarios para generar contraseñas seguras, crear planes de comidas y responder preguntas médicas detalladas.

Algunas transcripciones también mostraban intentos de los usuarios por probar los límites del chatbot, incluyendo un caso en el que Grok proporcionó instrucciones para fabricar una droga de Clase A en un laboratorio.

Este no es un hecho aislado. Recientemente, OpenAI tuvo que suspender un experimento que permitía que las conversaciones de ChatGPT compartidas por los usuarios aparecieran en motores de búsqueda. Un portavoz explicó que se buscaba “facilitar el compartir conversaciones útiles” mientras se mantenía el control de los usuarios, pero subrayó que las conversaciones son privadas por defecto y requieren un consentimiento explícito para ser compartidas.

Asimismo, Meta fue criticada este año cuando conversaciones con su chatbot Meta AI aparecieron en un feed público de la aplicación.

Preocupaciones por la privacidad

Aunque los datos de las cuentas de usuario pueden estar anonimizados, los contenidos de los chats podrían revelar información personal sensible, lo que aumenta las preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios.

“Los chatbots de IA son un desastre de privacidad en desarrollo”, aseguró Luc Rocher, profesor asociado del Oxford Internet Institute. Señaló que las conversaciones filtradas pueden revelar desde nombres completos y ubicación, hasta detalles sobre salud mental, negocios o relaciones personales, y advirtió que “una vez filtradas en línea, permanecerán allí para siempre”.

Por su parte, Carissa Veliz, profesora asociada de filosofía en el Institute for Ethics in AI de la Universidad de Oxford, consideró “problemático” que los usuarios no sepan que los chats compartidos podrían aparecer en los resultados de búsqueda, y destacó que la tecnología actual no informa claramente sobre el uso de los datos de los usuarios.

Con información de BBC.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios