El expresidente de Bolivia Evo Morales condenó este jueves el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, y aseguró que «los pueblos del mundo» defenderán a la «revolución bolivariana».
En una publicación en X, Morales (2006-2019) expresó su condena a la «campaña de mentiras y el despliegue de buques de guerra estadounidenses en los mares de América Latina y el Caribe».
«Nosotros sabemos muy bien que el imperio usa una serie de excusas para apropiarse de nuestros recursos naturales. El pueblo venezolano y los pueblos del mundo sabremos defender a la Revolución Bolivariana», señaló.
Leer más La ONU anuncia recorte de ayuda alimentaria en Venezuela por falta de financiamiento
«Sabremos defender a la Revolución Bolivariana y a su Presidente y comandante Nicolás Maduro», agregó el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).
El exmandatario fue aliado de los gobiernos de Hugo Chávez (1954-2013) y de Nicolás Maduro en Venezuela, alianza revalidada por el presidente Luis Arce al iniciar su Administración en 2020.
En la víspera, Arce participó en una cumbre virtual extraordinaria de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), convocada ante las acciones del Gobierno de Donald Trump.
El bloque fue convocado un día después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», en respuesta a una pregunta sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
En un comunicado difundido tras el encuentro, los diez países que integran la ALBA advirtieron que «el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, representa una amenaza a la paz y a la estabilidad de la región y constituye una violación flagrante del derecho internacional».
Además, señalaron que «las órdenes del Gobierno de los Estados Unidos de desplegar fuerzas militares bajo pretextos falsos» tienen «la clara intención de imponer políticas ilegales, injerencistas y contrarias al orden constitucional de los Estados de América Latina y el Caribe».
Por tanto, exigieron el cese inmediato de «cualquier amenaza o acción militar que vulnere la integridad territorial y la independencia política» de la región.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Gladys Requena, inspectora general de tribunales, habría renunciado ante el TSJ mientras investigan “conspiraciones” +vídeo
- Trump amenaza con quitar fondos a escuelas de California que no sigan su política trans
- Princesa Leonor de España se prepara para entrar como alumna en la Academia del Aire
- Air Canadá reanudará en las próximas 24 horas el 95% de todos sus vuelos
- Evo Morales dice que «los pueblos del mundo» defenderán a la «revolución bolivariana» de EEUU
Visítanos en Twitter e Instagram