Henrique Capriles, junto a un sector opositor venezolano distanciado de las posturas electorales de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó este viernes «toda acción de fuerza» contra Venezuela, ante el planteamiento de Estados Unidos de enviar buques al mar Caribe, cerca de aguas nacionales, para combatir el tráfico de drogas.
Leer más Padre de Miguel Uribe Turbay es precandidato presidencial del partido Centro Democrático
«Expresamos con firmeza nuestro rechazo a toda acción de fuerza contra Venezuela, venga de donde venga. La soberanía de nuestro país es sagrada y debe ser respetada sin condiciones», señaló este grupo en un comunicado publicado por el diputado electo en X.
Asimismo, indicó que el país ha sido testigo de «nuevas tensiones internacionales que, lejos de contribuir a una salida a la crisis, amenazan con profundizarla».
«Venezuela no necesita más conflictos externos, internos, ni retóricas que generen miedo y zozobra», añadió.
¿Qué dice Henrique Capriles sobre las acciones de Estados Unidos?
A su juicio, la «paz regional» debe defenderse de quienes «quieren perturbarla». Y la «paz interna» debe construirse garantizando, dijo, «la convivencia política y abriendo, de verdad, los caminos hacia una solución democrática».
«El gobierno, quien hoy ejerce el poder, tiene el deber de abrir las puertas y generar los cauces para evitar que se siga profundizando nuestra crisis», apuntó.
Los asuntos entre la comunidad internacional y Venezuela, prosiguió, deben resolverse por la vía del diálogo y la negociación.
«Los problemas internos solo podrán encaminarse mediante una conversación real entre venezolanos, que facilite un acuerdo nacional de fondo. Solo el propio pueblo venezolano, con respeto y apego absoluto a la Constitución, es la garantía para superar la crisis que vivimos», añadió.
El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país». Lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cerca de Venezuela.
De acuerdo a la cadena CNN, Estados Unidos comenzó a desplegar a 4.000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Latinoamérica y el Caribe. Esto para combatir a los carteles del narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.
El jueves, Maduro convocó a una jornada de alistamiento de las «fuerzas milicianas» durante el fin de semana. Esto en respuesta al patrullaje de buques que planteó Estados Unidos en aguas del Caribe.
Ya el lunes, el mandatario había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Esto luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.
Con información de El Nacional
Seguir leyendo
- Detenido por violencia contra su pareja: Le dejó lesiones en el cuello
- Marc Márquez suma otra victoria sprint en el GP de Hungría
- Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
- Capturan al hermano de Iván Mordisco en Colombia
- Padrino López: «Hay indignación en las calles de Venezuela contra el imperialismo»
Visítanos en Twitter e Instagram