Nicolás Maduro, volvió a alabar la cercanía de su gobierno con Rusia, al referirse al presidente Vladímir Putin como su “padrino” y “hermano de Chávez”.
Las declaraciones se produjeron durante un acto oficial en la Asamblea Nacional, en Caracas, organizado para “la defensa de la soberanía y la paz” en medio de la escalada de tensiones entre Caracas y Washington.
“Vladímir Putin es hermano de Chávez, padrino de Maduro”, expresó en su discurso, en el que buscó subrayar la continuidad histórica de la relación entre Caracas y Moscú, iniciada durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez y fortalecida en los últimos años, reseñó Semana.
Leer más P.A.N. se viste de Vinotinto para celebrar la fe de los venezolanos +Vídeo
El pronunciamiento se da en un contexto internacional marcado por las crecientes fricciones entre Venezuela y Estados Unidos, que intensificó sus presiones diplomáticas, militares y económicas contra Caracas.
Frente a este escenario, Maduro busca en Moscú un aliado de peso. Desde 2018, Venezuela y Rusia consolidan acuerdos de cooperación militar, lo que incluye ejercicios conjuntos y suministro de armamento, además de estrechar vínculos en los sectores energético y financiero.
Con esta alianza, el gobierno chavista intenta sortear las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea, que limitan severamente el acceso del país a los mercados internacionales.
El propio Maduro dejó claro en su discurso que la alianza con Rusia no es solo simbólica, sino estratégica para la supervivencia de su gobierno en medio del despliegue militar de buques de guerra que los Estados Unidos enviaron hacia Venezuela en las últimas semanas con el fin de luchar contra los grupos ligados al narcotráfico que operan en territorio venezolano.
En la operación desplegada por los Estados Unidos destaca la presencia de los tres destructores de misiles guiados de clase Arleigh Burke, el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, junto con aproximadamente 4.000 efectivos, entre infantes de marina y personal naval.
En respuesta, Maduro reaccionó con una movilización masiva de sus milicias: anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos y reforzó su retórica antiimperialista, al calificar el envío de buques como una “amenaza ilegal” de intervención militar.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Venezuela pide apoyo de Secretario General de la ONU ante «amenazas» de EEUU +fotos
- Cancillería de Colombia confirmó que hay 38 colombianos presos en Venezuela
- MiGurt lanza nuevo sabor Pie de Limón para conquistar a los amantes del postre +vídeo
- Curazao pide a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela
- Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso +fotos
Visítanos en Twitter e Instagram