Mundo Contrapeso

María Corina Machado responde a Áñez: «Sé que prevalecerá la justicia en Venezuela y Bolivia»

La líder opositora venezolana María Corina Machado respondió este martes a la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez y aseguró que «pronto» se abrazarán «en libertad» y que «prevalecerá la justicia» en sus respectivos países.

«Querida Jeanine, gracias a ti por tu fortaleza y tu resiliencia. Sé que pronto nos abrazaremos en libertad y que prevalecerá la justicia en tu querida Bolivia y mi amada Venezuela», expresó en un mensaje publicado en X a Áñez, quien le agradeció a Machado por su «permanente preocupación» por «los presos políticos» en sus países y en el mundo

Leer más Venezuela pide apoyo de Secretario General de la ONU ante «amenazas» de EEUU +fotos

La opositora venezolana le aseguró que seguirán avanzando “en la construcción de las instituciones democráticas de nuestros países, desmantelaremos las redes del crimen y la corrupción y reunificaremos a nuestras familias”.

«Los venezolanos sabemos que contamos contigo y con el pueblo de Bolivia, como ustedes cuentan con nosotros», agregó Machado

El lunes, Machado había publicado un mensaje en X dirigido a Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Esto después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ordenara revisar los plazos de las detenciones preventivas en los procesos contra los tres políticos.

La opositora venezolana resaltó que el testimonio de los bolivianos durante su «injusta prisión, la firmeza de sus convicciones, su resistencia y su amor por Bolivia» fortalecen la lucha opositora en Venezuela y prueban que «cuando se trata de conquistar la libertad, la justicia y la democracia, hay que luchar hasta el final».

Áñez fue condenada a 10 años de cárcel en el caso ‘golpe de Estado II’ por haberse situado en la línea de sucesión en 2019, aunque aún enfrenta al menos siete procesos más. Camacho y Pumari, por su parte, son los principales acusados en el caso ‘golpe de Estado I’, derivado de la crisis postelectoral de 2019.

Ese año, el entonces presidente Evo Morales renunció y abandonó el país alegando un «golpe de Estado», en medio de protestas por fraude electoral, comicios que luego fueron anulados.

En 2023, el TSJ ratificó la condena contra Áñez, por lo que su defensa consideró acudir a instancias internacionales. Mientras tanto, el proceso por el ‘golpe de Estado I’ sigue contra Camacho y Pumari, quienes lideraron las protestas cívicas en Santa Cruz y Potosí, respectivamente.

Actualmente, Pumari está detenido desde 2021 y Camacho desde 2022, ambos sin sentencia, mientras que Áñez quedó fuera de ese juicio porque ya fue condenada en el otro proceso.

La expresidenta ha reclamado un juicio de responsabilidades y en 2023 denunció al Estado boliviano ante la CIDH por negárselo.

El lunes, un tribunal de El Alto anuló uno de los procesos contra Áñez y ordenó que se le abra un juicio de responsabilidades por el caso ‘Senkata’, relacionado con las muertes durante la crisis de 2019. Además, dispuso un «mandamiento de libertad» para que espere el juicio fuera de prisión, aunque todavía faltan trámites legales.

Por su parte, Camacho y Pumari deberán presentarse este jueves nuevamente ante un tribunal para la revisión de sus detenciones preventivas.

Con información de El Nacional

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios