Nacional

Venezolanos representan el 96 % de los migrantes que retornan a Suramérica, según la OIM

Un total de 18.291 migrantes, en su mayoría venezolanos, que intentaban llegar a Estados Unidos regresaron a Suramérica entre enero y julio de 2025, según reportó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Durante el mismo período, 21.617 personas, principalmente cubanas, ingresaron a Honduras con la intención de continuar su trayecto hacia el «sueño americano».

Del número de personas que retornaron hacia el sur, el 96 % eran venezolanos y el 4 % colombianos. Los flujos mensuales de ingreso a Honduras fueron: 196 en enero, 4.641 en febrero, 1.225 en marzo, 3.670 en abril, 4.395 en mayo, 2.528 en junio y 1.636 en julio.

Leer más Petro critica operación militar de EEUU y rechaza una «invasión» en Venezuela

Según Ismael Cruceta, jefe de la Unidad de Soporte a Programas de la OIM, este retorno se debe, en parte, a las medidas implementadas por los países receptores para manejar la crisis migratoria. La mayoría de los migrantes que atraviesan Honduras reporta como necesidades prioritarias alimentación, higiene y lugares seguros para descansar, mientras que un menor número solicita orientación jurídica, especialmente quienes han perdido documentos de viaje.

El informe indica además que el 53,8 % de los migrantes se desplaza de norte a sur, mientras que el 46,2 % se dirige de sur a norte. La mayor parte, un 54 %, viaja solo, predominando hombres entre 18 y 35 años. Los motivos principales que impulsan la migración son la búsqueda de empleo y mejora de las condiciones de vida (55,78%), seguidos por la reunificación familiar (32,06%).

El estudio revela también que 29 % de los migrantes experimentó discriminación, principalmente por su nacionalidad, y que 15 % fue detenido por actores no estatales durante su recorrido.

En paralelo, 20.362 hondureños retornaron a su país en el mismo período, en su mayoría desde Estados Unidos (73 %) y México (23 %).

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios