La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este martes, en una intervención virtual durante un foro sobre Venezuela en Panamá, que «cada día que pasa se cierra el cerco» internacional contra quienes siguen en Miraflores», en referencia a la sede del Ejecutivo venezolano, en plena tensión en el Caribe por el cerco militar de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas.
«Por más que intentan amenazarnos, sabemos que los días están contados», insistió Machado en una declaración en video pregrabada.
Leer más Jorge Rodríguez fue recibido con honores en China por Xi Jinping en los actos del Día de la Victoria
Por ello, continuó, desde la oposición deben seguir «avanzando juntos»: «Falta poco para lograr que esta gesta logre su propósito y volver a traer a nuestros niños de vuelta a casa. Esto va a pasar, porque esta lucha es hasta el final, porque este proceso es indetenible».
Machado, coordinadora del movimiento Vente Venezuela y galardonada en 2024 con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, recordó además en el foro que «Venezuela exige justicia, memoria y reparación, que son valores necesarios para resarcir a las víctimas de la represión y a su familiares».
Otro de los ponentes destacados del foro, convocado bajo el lema ‘Venezuela, Memoria y Justicia’, fue Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo de las pasadas elecciones presidenciales en el país caribeño, que en un mensaje también grabado advirtió que necesitan preparase «para un tiempo de transición».
González Urrutia destacó que «la transición será un cambio político y el comienzo de una nueva vida republicana», al tiempo que reafirmó su confianza en una Venezuela que «tiene la fuerza y el talento para renacer».
«El reto que enfrentamos no es únicamente salir de una crisis, sino entrar en una etapa distinta donde la justicia y la democracia convivan en equilibrio, esa responsabilidad no recae en una sola persona ni en un solo liderazgo, sino en la suma de esfuerzos ciudadanos dentro y fuera del país», afirmó el dirigente opositor.
El foro también contó con la intervención del diplomático uruguayo Washington Abdala -exembajador de su país ante la OEA-, quien afirmó que «Estados Unidos incide de manera preponderante» en la presión internacional contra el oficialismo
Con información de El Nacional
Seguir leyendo
- Alertan sobre el aumento de robos de cuentas de WhatsApp
- Siete mineros atrapados en un socavón ilegal en Colombia
- Transportaban 32 panelas de marihuana en 4 cuñetes de pintura
- Salma Hayek y su esposo protagonizaron la cena benéfica de la Fundación Kering
- La OTAN no ve una «amenaza inmediata» en las maniobras de Rusa y Bielorrusia
Visítanos en Twitter e Instagram