Una delegación de al menos 2.000 venezolanos viajará a Roma para asistir a la ceremonia de canonización de los dos primeros santos del país, el Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, informó el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord.
Leer más Venezolanos suman 96 horas de huelga de hambre frente a la CPI
El evento, programado para el 19 de octubre en las afueras de la Basílica de San Pedro, en Roma el próximo 19 de octubre, ha generado un gran entusiasmo entre la feligresía venezolana dentro y fuera de sus fronteras.
Autoridades garantizan organización de las celebraciones
El canciller Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, sostuvieron una reunión para coordinar la agenda de celebración de la canonización de los venezolanos. El encuentro permitió establecer puntos de encuentro y planificar los eventos de celebración que se llevarán a cabo en la capital.
Gil informó en su cuenta de Telegram que el objetivo es ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de participar activamente en las actividades conmemorativas. Subrayó que la canonización será un momento de unidad y fe para el país.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Meléndez reafirmó su compromiso de apoyar la logística. Destacó que garantizará que los actos en honor a la canonización de José Gregorio y la Madre Carmen se desarrollen en orden y con amplia participación de la comunidad.
La canonización de ambos beatos es considerada un hito para la Iglesia venezolana y para millones de fieles que han promovido durante décadas su devoción. Las actividades en Caracas se anunciarán progresivamente para acompañar la ceremonia que tendrá lugar en Roma.
Información: El Universal/Últimas Noticias
Seguir leyendo
- Kirsty Coventry crea cuatro nuevos grupos de trabajo en el COI
- Recuperan sistema de iluminación del Hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín
- Guanare está lista para recibir a los peregrinos en honor la Virgen de Coromoto +vídeo
- Comienza rehabilitación del Génesis Petit para fortalecer la Red Oncológica del Zulia
- ONU: La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades
Visítanos en Twitter e Instagram