Nacional

Univisión | Qué poder militar tiene Venezuela para defenderse de la amenaza de EEUU

Cazas rusos, drones iraníes, tanques franceses y un viejo submarino alemán: Venezuela cuenta con 343.000 «hombres y mujeres en armas» y una dotación vetusta en su Fuerza Armada para hacer frente a una muy improbable por ahora invasión de Estados Unidos.

Sin embargo, el aumento de las tensiones bilaterales lleva a valorar con qué elementos cuenta Venezuela para su defensa militar, tras algunas semanas del operativo antidrogas que, según la Casa Blanca, lleva adelante las Fuerzas Armadas de EEUU en el mar Caribe frente a las costas venezolanas, y que hasta ahora ha tenido varios incidentes.

Leer más Maduro dice que respeta a Trump y lo invita a dialogar tras advertencias de EEUU sobre «derribar» aviones venezolanos

Entre estos se cuentan la destrucción con un misil de EEUU de una lancha que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela por con 11 tripulantes que fallecieron; el vuelo de dos aviones de guerra F-16 de Venezuela cerca de un buque militar estadounidense que Washington consideró «una provocación», y la advertencia hecha por el presidente Donald Trump este viernes sobre el «derribo» de cualquier avión venezolano que amenace a la Armada de EEUU.

En ese contexto, mientras Maduro dijo el mismo viernes que «ninguna de las diferencias» que su gobierno tiene con Estados Unidos justifica un conflicto militar, una revisión del poder militar venezolano pone en evidencia la asimetría entre los ejércitos de ambos países.

¿Cuántos soldados tiene Venezuela?

Bautizada como bolivariana por Hugo Chávez, la Fuerza Armada venezolana no oculta su politización. «¡Chávez vive!» es hoy su saludo oficial y se define como «socialista y antiimperialista».

Los desfiles militares muestran a soldados en uniforme táctico, rostros pintados, armados de fusiles AK47, bazucas y morteros marchan al grito de consignas políticas.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

No hay cifra oficial de integrantes activos. Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) la fija en 123,000, más 220,000 milicianos y 8,000 reservistas.

La Milicia, creada por Chávez en 2009, es el quinto componente de la Fuerza Armada, después del Ejército, la Martina, la Aviación y la Guardia Nacional. Está conformado por civiles con alta carga ideológica socialista y con un culto hacia el fallecido Chávez.

Según el mandatario venezolano, Venezuela cuenta con más de 8 millones de milicianos y reservistas, equivalente a un tercio de la población. Pero analistas consideran la cifra irreal.

Maduro impulsó además la formación de cuerpos de defensa en empresas públicas y comunidades: la «amenaza gringa» ha sido el centro de la propaganda oficial, con llamados a la unidad nacional y anuncios en la TV estatal donde próceres generados por inteligencia artificial llaman al «Yo me alisto».

«Tenemos la sangre de Bolívar Libertador», dijo a la AFP Moisés Arévalo, de 63 años, al alistarse en la capital. «Cuando éramos indios defendimos a Venezuela, ahora que estamos mejor preparados, la seguiremos defendiendo».

Con información de Univisión

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios