La Virgen de Coromoto es patrona de Venezuela porque la devoción a su imagen se extendió por todo el país tras la aparición milagrosa a un cacique indígena, lo que llevó al episcopado venezolano a proclamarla patrona oficial en 1942, y fue confirmada por el Papa Pío XII en 1944.
Esta designación reconoce su protección sobre el pueblo y su papel como símbolo de fe, esperanza y unificación nacional.
Leer más Familiares del Santo Carlo Acutis viven en Caracas: «Fue un ángel que pasó por la tierra»
Su devoción se remonta a más a 373 años cuando apareció ante el cacique indígena Coromoto dejando una pequeña imagen en su mano. El 8 de septiembre es la fiesta de su aparición, en la que se recuerda cómo el cacique, al abrir su mano cerrada encontró la estampa de la Virgen, pero el 11de septiembre se conmemora su coronación canónica como Patrona de Venezuela, realizada por el Papa Pío XII en 1952.
La festividad del 11 de septiembre es una fecha importante en la que se realizan misas, procesiones y caravanas.
Simbolo de esperanza
La Virgen de Coromoto se ha convertido en un símbolo de esperanza y protección para todos los venezolanos. Su imagen es un importante ícono cultural y religioso con múltiples festividades y un santuario que es centro de peregrinación.
Su mensaje es una invitación a la fe cristiana, la reconciliación, la fraternidad y la aceptación del otro, así como a la consolidación de la familia como «iglesia doméstica» y a la conversión a Cristo.
Celebración
El cronograma de actividades que se estarán desarrollando en el mes de septiembre para celebrar los 373 años de la Aparición de la Virgen de Coromoto y los 73 años de su Coronación Canónica como Patrona de Venezuela, lo dio a conocer Monseñor Owaldo Enrique Araque Valero, Obispo de la Diócesis de Guanare, junto a los sacerdotes Allender Hernández, Pablo Aguilar y Joel Briceño Párroco de la Catedral de Guanare, junto al gobernador de Portuguesa Primitivo Cedeño y el alcalde de Guanare Óscar Novoa que preparan la festividad.
El sábado 06 de septiembre más de 300 caballistas rendirán tributo a la Virgen en la Décima Quinta edición de la Cabalgata Coromotana. Asimismo, el sábado 07 de septiembre será la Caminata Coromotana 5K saliendo a las 3 de la tarde desde la Quebrada de la Virgen hasta el Santuario Nacional.
Un total de 1900 funcionarios estarán velando por la seguridad de los peregrine que se centrarán el día lunes 8 de septiembre, cuando se realizará la Santa Misa a las 10 de la mañana, en las afueras de la Basílica Menor, presidida por el Obispo de Guanare.
El día 11 de septiembre, la celebración partirá a las 3:00 p.m. con una caravana desde el Santuario Nacional, hasta llegar a la Av. Juan Fernández de León donde se realizará una Eucaristía a las 6:00 p.m. y posteriormente una caminata desde el campo de la Coronación hasta las afueras de la catedral donde se realizará un concierto de alabanzas.
Con información de Noticia al Día/ Conferencia Episcopal Venezolan
Seguir leyendo
- Rescatan a 16 personas tras crecida de un río en Baralt
- Un derrumbe en la Amazonía de Perú deja seis muertos y dos heridos
- Detenida por ejercer la odontología sin ser profesional en el área
- Escuelas reanudan actividades administrativas este 8-Sep
- Venezolanos decidieron emprender con su propia marca de snacks saludables +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram