Mundo

La OTAN no ve una «amenaza inmediata» en las maniobras de Rusa y Bielorrusia

La OTAN instó este viernes a Rusia y Bielorrusia a actuar de manera «predecible y transparente» en lo que se refiere a las maniobras conjuntas que han iniciado los ejércitos de Rusia y Bielorrusia, conocidas como Západ-2025, aunque la alianza considera que no suponen «ninguna amenaza inmediata» contra los aliados.

«Instamos a Rusia y Bielorrusia a que actúen de manera predecible y transparente, en consonancia con sus compromisos internacionales», indicaron a EFE fuentes aliadas, que en todo caso precisaron que no ven «ninguna amenaza militar inmediata contra ningún aliado de la OTAN».

Agregaron que la Alianza Atlántica «sigue muy de cerca la actividad militar de Rusia».

Leer más Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

«El Kremlin ha demostrado sistemáticamente una falta de transparencia, también en lo que respecta al tamaño y el alcance de sus maniobras. Es bien sabido que ha utilizado las maniobras militares para aplicar políticas coercitivas», comentaron.

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia advirtió de que reaccionará ante «cualquier provocación» durante esas maniobras estratégicas, que comenzaron el 12 de septiembre .

Polonia, que ha cerrado la frontera con Bielorrusia por un plazo indefinido, ha concentrado en esa zona varias decenas de miles de tropas.

Las maniobras tienen lugar en medio de la tensión provocada por la incursión aérea esta semana de drones rusos en territorio de Polonia, que lo consideró un «acto de agresión» y solicitó consultas de la OTAN.

Los ejercicios, que se celebran principalmente en polígonos militares en Borísov, cerca de la capital bielorrusa y a unos 450 kilómetros de la frontera polaca, tienen como objetivo declarado reforzar la seguridad militar de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia frente a la amenaza de la OTAN.

Las maniobras, que concluirán el próximo día 16, incluyen la simulación del empleo de armas nucleares tácticas y misiles balísticos hipersónicos Oréshnik, según informó el Estado Mayor bielorruso.

Además, los juegos de guerra incluirán ejercicios navales en aguas de los mares Báltico y Barents con la participación de fragatas y submarinos.

Con información de EFE

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios