Mundo Contrapeso

Protestas en Cuba por el hambre y la falta de electricidad +Videos

Se reportan masivas protestas en diversas localidades de Cuba, impulsadas por el descontento popular ante la falta de alimentos y los cortes prolongados de electricidad. La situación, que ha alcanzado un punto crítico, ha llevado a la población a manifestarse de forma espontánea en las calles.

Holguín: el epicentro del descontento

Reportes desde el interior del país señalan que la provincia de Holguín es uno de los epicentros de las protestas. En particular, la zona de Gíbara ha sufrido prolongados apagones de varios días, lo que ha agravado la escasez de alimentos y el malestar general.

Leer más: Atención venezolanos: Venció el plazo para la renovación de TPS

Las manifestaciones se han extendido a otras áreas de la isla, reflejando una crisis social que se profundiza día a día. La falta de servicios básicos como la electricidad y el agua, sumada a la escasez de alimentos, ha sido el detonante de las movilizaciones.

Un patrón de protestas que se intensifica

Las recientes manifestaciones no son un hecho aislado. El año 2024 cerró con un incremento significativo en las protestas en la isla. Según diversas organizaciones, Cuba registró miles de manifestaciones a lo largo del año, con un aumento notorio de la disidencia. La crisis económica, la escasez de alimentos y las deficiencias en los servicios públicos han sido los principales motores de estas movilizaciones.

En diciembre, el país experimentó un colapso total de su sistema eléctrico, generando un descontento masivo que se manifestó en las calles, demostrando que la paciencia de la población se ha agotado.

Estos episodios de descontento popular se han convertido en una constante, con reportes de protestas esporádicas a lo largo del año, principalmente en respuesta a los continuos apagones y la crisis humanitaria. La represión de las fuerzas de seguridad ha sido una respuesta recurrente, con detenciones y juicios a manifestantes.

Sin embargo, el clamor por mejoras en la calidad de vida y un cambio en las condiciones económicas sigue latente, manifestándose cada vez que las fallas en el servicio público o la escasez de alimentos se agudizan.

La actual ola de protestas en Holguín es la más reciente expresión de esta crisis persistente.

Siga leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios