Sucesos

Pánico en el Hospital Domingo Luciani de Caracas tras el hallazgo de una granada en un paciente +fotos

Una noche de terror y caos se vivió este martes en el Hospital Dr. Domingo Luciani, ubicado en El Llanito, Caracas, cuando el personal médico realizó un escalofriante hallazgo. Lo que comenzó como un procedimiento de rutina se transformó en una situación de alerta máxima que puso en vilo la vida de decenas de personas.

Leer más Tres hombres fueron capturados por destrozos a una vivienda en Puerto Cabello

El incidente se desencadenó cuando un sujeto, que había sido ingresado sin signos vitales tras un enfrentamiento con la policía, fue trasladado a la sala de emergencia. Durante la revisión del cuerpo, los médicos descubrieron un artefacto explosivo, una granada, oculta en la ropa del fallecido. Este hallazgo desató de inmediato el pánico entre el personal del hospital, pacientes y sus familiares, provocando una caótica evacuación de la sala.

La respuesta de las autoridades fue crucial para evitar una tragedia. Funcionarios de la unidad contra la delincuencia organizada y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) se desplegaron de inmediato en las instalaciones. Su rápida y coordinada acción permitió asegurar el área y neutralizar el peligro. En un operativo de alta precisión, los agentes lograron remover el material explosivo sin que se registraran heridos, demostrando la eficacia de los cuerpos de seguridad en situaciones de alto riesgo.

Una vez que el peligro fue neutralizado, las autoridades se retiraron del lugar, y el hospital pudo reanudar sus operaciones. La emergencia fue reabierta, y la calma regresó lentamente al lugar. Este suceso, que ha conmocionado a la opinión pública, subraya la peligrosa realidad a la que se enfrentan incluso los profesionales de la salud en la capital venezolana.

El incidente del Hospital Domingo Luciani se convierte en un recordatorio de los desafíos de la seguridad ciudadana en Venezuela, destacando la importancia de la rápida y profesional respuesta de los organismos de seguridad.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios