La gobernadora Joana Sánchez ha anunciado la reinauguración de la primera fase del Hospital Central de Maracay, un hito que califica como uno de los logros más importantes de sus primeros 100 días de gestión. En una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la corporación Walter Gaviria, la autoridad única de salud Yosmary Lombano, y el alcalde Rafael Morales, se dio a conocer la puesta en marcha de la sala de calderas, un área fundamental para el funcionamiento del centro de salud.
Leer más Cardenal Baltazar Porras celebra 42 años de servicio episcopal
La mandataria regional destacó que esta nueva sala de calderas es vital para garantizar la esterilización de equipos e instrumentos médicos, un proceso crucial para la seguridad de los pacientes y la efectividad de los tratamientos. Sánchez atribuyó este avance al apoyo del gobierno nacional, afirmando que es un logro que se celebra gracias a la cooperación con el presidente Nicolás Maduro y la Corporación «Juntos Todo Es Posible».
Un plan de rehabilitación integral en marcha
La reinauguración de la sala de calderas es solo la primera etapa de un plan integral de rehabilitación del hospital, según la gobernadora. Las calderas recién activadas darán servicio a áreas críticas del hospital como la central de suministro, la cocina, neonatología, quirófanos, emergencias y trauma shock.
Sánchez informó que los trabajos de rehabilitación general del hospital tienen un avance del 50% y se estima que la obra completa será entregada en aproximadamente 30 días. La culminación de este proyecto busca optimizar la atención médica y mejorar significativamente el sistema de salud en el estado Aragua, un objetivo que, según las autoridades, es prioritario para la región.
Seguir leyendo
- Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín
- Reino Unido recibe a Donald Trump en visita de Estado +vídeo
- Reinaugurada la sala de calderas del Hospital Central de Maracay
- Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó
- Gobierno implica a agente de la DEA como operador de los 3.600 kilos de cocaína +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram